Más de 70 proyectos presentan ideas innovadoras para enfrentar la pandemia en la industria minera

Mantener la continuidad de las operaciones resguardando la salud de los colaboradores y de las comunidades, es uno de los grandes desafíos que actualmente enfrenta la industria minera, una de las más grandes y con mayor impacto en el país, y en este contexto, los emprendedores son clave a la hora de entregar soluciones.

Con esta premisa el grupo global de minería y metales Rio Tinto se asoció con Endeavor, la red de apoyo a emprendedores con presencia a nivel global, para apoyar a proyectos innovadores y tecnológicos que aporten a disminuir los contagios de Covid-19 a través de un Programa de Innovación Abierta.

La convocatoria que se extendió por alrededor de un mes, concluyó con 76 postulaciones de distintas regiones de Chile, y otras extranjeras provenientes de Argentina (2), México (1), Perú (1), Costa Rica (1) y Estados Unidos (1).

Del total, un 20% de las postulaciones fueron de mujeres y un 80% de hombres, y dentro de las regiones con más postulaciones se encuentran la Región Metropolitana 52,1%, Antofagasta 18,3% y Tarapacá 9,9%.

“En Río Tinto teníamos conocimiento de la capacidad del emprendimiento para encontrar respuestas a los problemas que estamos enfrentando en el marco de la crisis sanitaria, y por eso confiamos en la red y expertise de Endeavor e impulsamos esta iniciativa, pero nos sorprendimos gratamente de la cantidad y calidad de los proyectos que se presentaron. Estamos convencidos que al final del proceso veremos los frutos de estos esfuerzos”, aseguró la Country Manager de Rio Tinto para Chile, Soledad Jeria.

De los resultados también se desprende que un 25% de las innovaciones provienen de la industria minera y un 75% de otras industrias, pero adaptables para funcionar en la minería, tales como biotecnología, seguridad, salud y Edtech.

“Estos resultados nos demuestran que los emprendedores, mediante la innovación y el uso de la tecnología, están trabajando en soluciones a partir de una mirada transversal y global, que no se limita a una sola área, lo que nos permite avanzar hacia industrias mucho más modernas y a un ecosistema que se conecta y conversa mucho más entre sí”, destacó el gerente de Endeavor Atacama, Gonzalo Yun.

Con las postulaciones ya en mano, se realizará una preselección entre Rio Tinto y Endeavor para preseleccionar a 15 emprendedores, quienes participarán de diversos workshops y mentorías enfocados en la preparación para la etapa final “Demoday”, instancia donde se seleccionarán 5 emprendedores en un panel de expertos compuesto por Rio Tinto y Endeavor, para luego comenzar con el programa de apoyo estratégico. Estos emprendedores recibirán diversas herramientas estratégicas como workshops, Need Assessment, apoyo para el levantamiento de capital, mentorías 1 a 1, entre otros. Además, se escogerá a tres emprendimientos para participar en giras a Perú y México, con la finalidad de promover la internacionalización de las soluciones.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

1 día ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago