Categories: comunas

Aprueban ordenanza que obliga al uso de mascarillas

Su cumplimiento será fiscalizado por Inspectores Municipales y Carabineros. Infractores arriesgan multas de 1 UTM.

El Concejo Municipal aprobó en su sesión de hoy, la ordenanza que establece el uso obligatorio de mascarillas, o dispositivo de protección nasobucal, ya sea quirúrgica o casera, en espacios públicos de la ciudad, cuyo cumplimiento será fiscalizado por Inspectores Municipales y Carabineros y su infracción será denunciada al Juzgado de Policía Local y arriesgan multas de 1 Unidad Tributaria Mensual.

Esta medida, que comenzará a regir una vez que sea publicado en la página www.municipalidadantofagasta.cl, busca reducir los riesgos de contagio por Covid-19 entre la población de la comuna, por lo tanto exige que “cada persona -mayor de 13 años- que transite por los Bienes Nacionales de Uso Público, es decir: calles, parques, plazas y a quienes se dirijan a los Centros de Salud Familiar, Centros Comunitarios de Salud Familiar, Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución, Servicio de Atención Primaria de Urgencia, Centros Comunitarios de Salud, Laboratorio Sarita Núñez y Farmacia Comunal de Antofagasta, deberá usar una mascarilla que proteja su nariz y boca”.

Cabe recalcar que, en el caso de niños menores de 13 años, la infracción recaerá en los padres o tutores a cargo de su cuidado.

La Alcaldesa Karen Rojo manifestó que “gracias al apoyo del Concejo Municipal, la comunidad de Antofagasta tiene una nueva ordenanza cuyo objetivo es proteger la Salud de nuestros vecinos. Hemos aprobado la ordenanza para obligar el uso de protectores nasobucales o más conocidos como mascarillas, principalmente en los espacios públicos tales como los CESFAM, ir a la propia municipalidad, estar en el centro, ir a la plaza, ir a la playa. Esta ordenanza la vamos a estar difundiendo a través de las diferentes plataformas”.

En tanto el Concejal Gonzalo Santolaya comentó que “creo que esta Ordenanza nos va a permitir sensibilizar en mayor medida a la comunidad porque lamentablemente no todos lo han entendido así, entonces es importante que a través de este elemento, que es un poco impositivo pero que lamentablemente tiene que ser así, demos la tranquilidad que por lo menos desde el municipio hemos hecho muchas acciones que tienen por objeto tratar de controlar esta epidemia lo mejor posible”.

Por su parte el Concejal Gonzalo Dantagnan realizó un llamado “a la comunidad a tomar estas medidas, a hacerlas propias, a no restarse, y si es necesario salir de su domicilio no salga sin esta mascarilla, ya muchos nos hemos equivocado y no están las circunstancias para que sigamos con estas conductas, se hace necesario que estemos todos juntos. El municipio tiene que aportar pero también tiene que exigir”.

La Concejala Doris Navarro dijo que “es súper importante que se haga conciencia en la comunidad de Antofagasta, dado que han ido aumentando los casos de Covid-19, así es que vecinos y vecinas, cada vez que usted vaya donde sea trate de cuidarse, porque esta idea nace pensando en que la comunidad tiene que tomar conciencia de lo que está sucediendo en el país y en la ciudad”.

Cabe mencionar que la Municipalidad de Antofagasta, durante esta emergencia por coronavirus ha gestionado importantes ayudas de carácter sanitario-social con empresas privadas, que serán entregados a la comunidad a través de distintas vías, como la donación de mil litros de alcohol gel y de mascarillas y la donación de combustible para las ambulancias de la atención primaria, entre otras iniciativas.

Por otra parte el municipio lleva a cabo un programa para acompañar a las familias antofagastinas, como la entrega de medicamentos a domicilio a Adultos Mayores desde la Farmacia Comunal y los CESFAM; la entrega de la “canasta Covid”, con insumos y víveres a diagnósticos positivos confirmados, a través del correo munitecuida@cmds.cl, la renovación automática del subsidio de agua potable y la extensión del plazo para el cobro de la Beca Municipal de Educación hasta el mes de diciembre.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

11 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

13 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

18 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago