Categories: actualidad

Socios de la AIA enfatizan que priorizar a las Pymes locales ayudará a la salud, continuidad operacional y protección de las fuentes laborales

Un llamado a priorizar a las pequeñas y medianas empresas locales, así como a la mano de obra regional, hizo la empresaria Pamela Garrido, gerente general de Emeser, empresa proveedora de la industria minera y que además forma parte de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA). La empresaria apunta a que en la compleja coyuntura actual se debe proteger y apoyar principalmente a las empresas regionales. “Trabajar con las empresas locales reduce los riesgos de contagio y asegura los ingresos para las familias de la región”.

Acorde a un estudio publicado recientemente por la consultora Plusmining, las medidas implementadas por la industria minera ante la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, como la reducción de dotación laboral y la postergación del desarrollo de proyectos de inversión, extendidas entre uno a tres meses, podrían ocasionar una disminución de la producción nacional de cobre de entre 5,5% y 6,3% respectivamente (aproximadamente 320 a 358 mil toneladas de cobre).

Continuidad operacional

“Para salir adelante debemos recuperar la confianza en nuestra economía y hacer el esfuerzo de mantener decisiones de inversión claves para el crecimiento futuro. En ese proceso, con un impacto recesivo a cuestas, las pequeñas y medianas empresas y la mano de obra regional más que nunca deben ser el epicentro del encadenamiento productivo”, enfatizó la gerente general de Emeser, Pamela Garrido.

Oportunidad

Acorde al FMI la economía chilena podría contraerse hasta un 4,5% este año, todo enmarcado en la mayor crisis económica global desde la Gran Depresión, con una contracción del 3%. No obstante, el organismo augura una rápida recuperación de la producción nacional, pronosticando un crecimiento del 5,3% para 2021, algo destacado por Garrido como una “gran oportunidad” para la Región de Antofagasta.

“Hoy más que nunca, nuestras instituciones públicas y empresas privadas deben trabajar de la mano para superar esta crisis y reactivar un nuevo Chile”, indicó la empresaria.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago