Categories: comunas

Municipio de Antofagasta fiscalizó espacios públicos para exigir el uso de mascarillas

Acción se desarrolló en compañía de carabineros quienes serán los responsables junto a la Dirección de Inspección de la municipalidad de hacer cumplir la ordenanza

A pocas horas de la entrada en vigencia de la ordenanza que establece el uso obligatorio de mascarillas, o dispositivo de protección nasobucal, el balance es bastante positivo respecto a la utilización de este implemento, ya que en su mayoría la población está haciendo uso de esta medida municipal.

Así lo dio a conocer la Alcaldesa Karen Rojo, quien instruyó a la dirección de Inspección municipal a realizar un recorrido inspectivo – educativo para evaluar el cumplimiento de la normativa.

“La ordenanza de obligatoriedad del uso de las mascarillas ya entró en vigencia y esta jornada hemos querido comenzar justamente con un proceso educativo que está informando a la comunidad sobre lo importante de llevar cuando vayan a los espacios públicos las mascarillas o los protectores nasobucales, que lo que busca es generar un autocuidado en la prevención para que las personas no se contagien así mismo, ni tampoco contagien al resto”, expresó Rojo.

La jefa comunal agregó que “esto es una medida que pretende evitar los contagios en Antofagasta, pero también no olvidemos que hemos oficiado a los bancos, a los supermercados, al retail en general que haga obligatorio el uso de las mascarillas”.

La sanción a que se exponen las personas que no utilicen estos implementos en la vía pública es de 1 UTM, la que será ratificada en el juzgado de policía local.

Ramón Valverde, Director de Inspección de la municipalidad, dijo que “este es un trabajo que estamos realizando con Carabineros de Chile de acuerdo a la ordenanza N° 01-2020, la cual fue aprobada el pasado miércoles por el concejo municipal y establece la obligatoriedad en el uso de los espacios público de elementos de protección nasobucal. Ello significa que toda persona que se encuentre en espacio público tiene la obligación de utilizar un dispositivo que proteja la nariz y la boca sin importar la materialidad y cuyo incumplimiento acarrear una multa relativa a los 50 mil pesos”.

El Suboficial Mayor Carlos Ampuero, de la Oficina de Integración Comunitaria de la Tercera Comisaría de Antofagasta, expresó que “siempre hemos trabajado con la municipalidad codo a codo y más ahora con esta pandemia que está afectando directamente a la ciudadanía. Nosotros siempre estamos informando a la comunidad sobre el autocuidado y hoy con el tema de las mascarillas. Por eso, estamos ilustrando a la comunidad que tiene que tener obligadamente la mascarilla para evitar contagios”.

Tras el recorrido realizado en pleno centro de Antofagasta, la mayoría de los transeúntes estaba cumpliendo con la normativa y valoraron las acciones que adoptó la municipalidad.

Luis González, vecino que utilizaba su protección dijo que “la verdad es muy importante, porque nos estamos cuidando entre todos, porque hay gente porfiada que no cree que este virus puede ocasionar la muerte”.

Karen Godoy, expresó “me parece que es bueno, porque hay gente irresponsable que llega y sale (…)  es por el cuidado propio y para el cuidado de todas las personas y poder salir de esta crisis”.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

3 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

20 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

20 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago