Categories: educación

Municipios piden postergar vuelta a clases y valoran nuevo canal de televisión educativa

El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Fernando Paredes; junto a Bernardo Vásquez, Alcalde de Pelarco y presidente de la Comisión de Educación, se reunieron con el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, para solicitar la postergación del reinicio de clases el 27 de abril, debido al “peak” de contagios por Covid-19.

Sobre la reunión, y la vuelta a clases de los estudiantes, el Presidente Paredes señaló que “le insistimos al Ministro que no existe posibilidad alguna de retomar las clases el 27 de abril, al menos de manera presencial”.

Mientras que, el jefe comunal de Pelarco, apoyó la moción de postergar la vuelta a clases, añadiendo que “valoramos la disposición de diálogo del Ministro Figueroa, quien ha instaurado un canal de comunicación permanente con los alcaldes, generando un espacio de conversación telemática constante”.

Sobre la puesta en marcha de la iniciativa del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), “TV Educa”, el Alcalde Paredes, indicó que “como Asociación, valoramos enormemente la iniciativa, que ayuda a disminuir las brechas de comunicación, facilitando la masificación de las clases digitales”.

Por su parte, el Alcalde de Pelarco, se refirió al nuevo canal educativo indicando que “espero que sea una medida que llegue para quedarse” agregando “es una iniciativa que valoramos y es una tremenda oportunidad para mejorar los contenidos y explotar elementos educativos a través de la televisión”.

Desde la AChM señalaron la importancia de incorporar canales de TV regionales y comunales, para extender el rango de alcance de la señal educativa, asegurando que  llegue a todos los rincones del país.

TV Educa Chile, es el nombre de una nueva señal de televisión abierta, donde los canales de televisión, contribuirán con material educativo y contenido pedagógico curricular de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Educación. TV Educa, estará disponible a partir del lunes 27 de abril, una vez reanudadas las clases escolares, transmitiendo contenidos y series educativas del Consejo Nacional de Televisión. Esta señal emitirá programación de 07:00 a 23 horas.

La oferta programática del  CNTV, contempla 20 series con más de 150 capítulos para diferentes edades y áreas de conocimiento: Historia, Geografía y Ciencias Sociales; Ciencias, Tecnología y Medio ambiente; series asociadas a Lenguaje y asociadas al ámbito de las artes visuales y musicales.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

21 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago