“El talento no tiene fronteras” dijo el canal Televisa en un reportaje especial que preparó este medio ante la visita internacional, donde definió a los menores como estudiantes con precocidad cognitiva y destacaron los alcances del programa ViLTI SeMANN del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos de la UCN.
Constanza Gallardo y Amaia Vidal, integrantes de la delegación, valoraron lo aprendido, en una primera parte en el PROGRAMA VILTI, y recientemente, en las aulas de México, donde esperan replicar lo aprendido en forma práctica con un proyecto de robótica que beneficie a la comunidad.
El coordinador general CEPAC, Escuela de Altas Capacidades de México, Julián Betancourt Morejon, valoró la experiencia, al decir que “el talento tiene que salirse de las fronteras” y agradeció la visita de le delegación tocopillana, lo que será replicado próximamente en un viaje que harán desde Jalisco a la ciudad puerto.
En tanto la Directora del Programa Olga Hernández cerró el trabajo del intercambio internacional con talleres a los Maestros de CEPAC con la temática de Aprendizaje basado en Proyectos, presentando así la bitácora científica con la que trabajan los ViLTIs en Chile, convirtiéndose éste en el nuevo instrumento pedagógico para CEPAC.
Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…
La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…
Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…
Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…
El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…