Categories: ciencia y tecnología

Parte la aventura de Vilti en México: Cuatro niños de Tocopilla parten a intercambio educativo

Un verdadero sueño vivirán cuatro niños de Tocopilla que forman parte del Programa ViLTI SeMANN 2018 perteneciente al Lab Educa del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos Universidad Católica del Norte (UCN), quienes viajarán este domingo a México, en el marco de un plan de intercambio educativo.

Los estudiantes asistirán a la Escuela de Altas Capacidades en Jalisco, México. De la misma forma, menores del vecino país arribarán a la región.

La madre de Martín, uno de los menores beneficiados, Paz Carvajal, dijo que “estamos emocionados y contentos por esta oportunidad que nos están brindando, no sólo a Martín como estudiante, sino que a nosotros como su familia. Será una experiencia increíble el viajar a otro país y conocer una cultura distinta”.

Mientras que Carolina Rivera, mamá de Constanza, manifestó que “estamos felices de participar en el ViLTI, y también porque van a aprender nuevas cosas en otro país, y les abre nuevas expectativas a los niños”.

Mientras que David Salazar, papá de Mateo, considera que “esta oportunidad de participar en una actividad preciosa fuera del país, será una nueva experiencia y opción de poner en práctica todo lo aprendido en ViLTI”.

La directora del programa ViLTI SeMANN, Olga Hernández Gallo, detalló que los estudiantes pertenecen al grupo THAYA de ViLTI y que “la importancia del intercambio es que nuestros niños puedan intercambiar experiencias y mostrar sus conocimientos en el ámbito de la robótica educativa a través de distintas actividades con las que compartirán con niños y niñas de CEPAC, de igual forma diferentes actividades de enriquecimiento que les tendrán preparadas”.

Por su parte, el coordinador general CEPAC, Escuela de Altas Capacidades de México, Julián Betancourt Morejon, valoró este intercambio estudiantil, dado que “demuestra que la educación no tiene fronteras” y se conjugan dos proyectos educativos que permite compartir experiencias que enriquecen el trabajo en el aula.

También valoró el programa ViLTI, sobre todo su trabajo con la primera infancia, “dado que traen una precocidad intelectual y necesitan un ambiente que potencie estas habilidades. Por lo tanto, es sumamente válido empezar a trabajar con esta edad para desarrollar sus talentos”.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

6 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

9 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

14 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago