Categories: comunas

CChC Calama impulsa liderazgo en seguridad laboral como eje estratégico del negocio

Actividad reforzó el compromiso gremial con entornos laborales seguros a través de iniciativas de alto impacto, promoviendo el liderazgo preventivo como una herramienta clave para la sostenibilidad, la productividad y el bienestar de los trabajadores.

Con el objetivo de fortalecer la cultura preventiva en las empresas del sector, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Calama, en colaboración con la Mutual de Seguridad, llevó a cabo el Taller de Liderazgo en Seguridad y Salud en el Trabajo, instancia que reunió a representantes y trabajadores de diversas empresas socias, reafirmando el compromiso gremial con la seguridad como pilar esencial de la gestión empresarial.

La jornada, liderada por el experto Rodolfo Zamora del Centro de Cultura de Seguridad, permitió abordar temáticas fundamentales para el desarrollo de organizaciones más seguras, resilientes y sostenibles. Entre los principales contenidos tratados destacaron: el liderazgo visible como motor del cambio cultural; la gestión empresarial enfocada en la meta de cero accidentes; la Identificación y control de amenazas a la continuidad operacional y la seguridad laboral como factor estratégico para la productividad.

La actividad contó con una activa participación de la empresa socia Constructora Cerro Nevado S.A, que destacó por la presencia de un significativo número de trabajadores, reflejando su firme compromiso con una cultura de seguridad integral, que pone en el centro a las personas como el principal valor de sus operaciones.

El líder de Calidad del contrato de Spence de la Constructora Cerro Nevado S.A, Cristian Guerra dijo “me pareció un taller bastante interesante, muy distinto a otros de liderazgo en los que he participado. Lo encontré realmente enriquecedor, con muchas herramientas aplicables no solo al ámbito de calidad, sino también a seguridad, operación e incluso a la gerencia. Me voy muy contento porque, si bien algunas de estas herramientas ya las conocía, hoy confirmé que aún pueden integrarse perfectamente en los procesos donde trabajamos. Además, el relator demostró ser una persona muy experimentada, con amplio dominio del tema. Ese es justamente el tipo de cursos o charlas que uno siempre quiere recibir.”

Desde la CChC Calama valoramos este tipo de espacios de formación y reflexión que permiten avanzar hacia entornos laborales más seguros, humanos y eficientes. Impulsar el liderazgo preventivo es avanzar en la madurez del sistema productivo, fortalecer la sostenibilidad empresarial y contribuir directamente a la economía local a través de prácticas responsables que protejan la vida y la salud de los trabajadores.

Este taller forma parte del esfuerzo permanente del gremio por instalar capacidades que mejoren la calidad de vida laboral y aseguren entornos donde la seguridad no sea solo un protocolo, sino un valor compartido y una estrategia central del negocio. Esta iniciativa se enmarca en el programa Compromiso PRO de la Cámara Chilena de la Construcción, que impulsa una cultura de sostenibilidad, productividad y seguridad, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, reafirmando el compromiso del sector con el bienestar de las personas y la construcción de un futuro más responsable.

Recent Posts

Facultad de Educación UCN es parte del Centro de Liderazgo Educativo del Ministerio de Educación para los años 2026–2029

La Facultad de Educación de la Universidad Católica del Norte (UCN) será parte del nuevo…

7 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza Fondo de Apoyo al Comercio Local

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta invitó a los comerciantes…

2 días ago

Anuncian “día del pasaje gratuito” para adultos mayores

En una iniciativa inédita a nacional y que se repite por segundo año consecutivo en…

3 días ago

Equipo HPV de Calama fortalece habilidades parentales en apoderadas de la Escuela Básica de Talabre

Actividad permitió transmitir herramientas para fortalecer los vínculos parentofiliales y contribuir con la salud mental…

3 días ago

Antofagasta será la primera ciudad del norte en contar con innovadora terapia de neuromodulación cerebral para autismo y adicciones

Centro pionero en este tipo de tratamientos en Latinoamérica tendrá primera sede en regiones, acercando…

3 días ago

UCN acoge en Antofagasta el NASA Space Apps Challenge 2025

En la Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta se inauguró hoy el NASA Space…

3 días ago