Seminario sobre innovación en la minería del futuro reunirá a expertos internacionales y proveedores e innovadores locales

Destacados expertos internacionales y startups nacidas al alero del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), sus presentaciones y experiencias serán parte del seminario “Innovación para la minería del futuro: nuevas tecnologías y futuro del trabajo”, organizado por Antofagasta Minerals y el Programa de Relacionamiento Industrial (ILP) del centro académico norteamericano.

Este evento tiene como objetivo conectar al ecosistema de innovación local, nacional e internacional, propiciando un espacio para compartir conocimientos, explorar tendencias y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la aplicación de tecnologías en el mundo del trabajo y en la minería.

Para Antofagasta Minerals la innovación es un pilar estratégico para impulsar operaciones cada vez más seguras, conectadas, eficientes y sostenibles. Se incorporó al programa ILP del MIT en 2022 buscando impulsar los ecosistemas de innovación en Chile y en la región de Antofagasta, mediante la colaboración científica, tecnológica y productiva.

En su tercera versión, el seminario Innovación para la minería del futuro volverá a realizarse tanto en Antofagasta (8 de julio a las 8:30 horas, en el Hotel Enjoy), como en Santiago (10 de julio, 8:30 horas, Hotel W).

“Este seminario refleja nuestro compromiso con la innovación abierta y la colaboración. Trabajar junto al MIT nos permite acceder al denominado conocimiento de frontera -investigación científica que explora los límites actuales desafiando las barreras convencionales-, y vincularlo con las capacidades locales, para impulsar una minería más sostenible y conectada con el futuro del trabajo”, afirmó René Aguilar, vicepresidente de Estrategia e Innovación del Grupo minero.

La jornada contará con la participación de Brian Anthony, director del Programa de Inmersión Industrial Mecánica del MIT, quien abordará cómo el uso de sensores, modelamiento computacional y control inteligente puede optimizar los procesos mineros, haciéndolos más eficientes, precisos y sostenibles.

Por su parte, Ben Armstrong, director ejecutivo del Centro de Rendimiento Industrial del MIT, expondrá cómo las tecnologías emergentes y la inteligencia artificial generativa, están transformando la productividad industrial, y qué oportunidades y desafíos implica este cambio para las empresas, los trabajadores y las regiones.

Empresas e innovación disruptiva

Además, el seminario contempla un módulo con la presentación de startups vinculadas al MIT y cuyas propuestas reflejan el potencial escalamiento de soluciones tecnológicas con impacto en la industria.

Entre ellas están; Cuprochlor T, que es tecnología desarrollada por Antofagasta Minerals para la recuperación de cobre desde sulfuros primarios mediante lixiviación; Cooper Foils, con una exposición sobre reutilización y revalorización de pasivos ambientales para la producción de un importante insumo para la electromovilidad; Rudanac Biotech, que expondrá soluciones para el tratamiento de residuos y recuperación de materiales; MIRS Robotics, con soluciones robóticas para tareas críticas en minería, y Sitration, con el uso de membranas de silicio para recuperación de materiales.

La empresa Muonvision abordará la medición 3D de densidad de activos mineros; BCR expondrá sobre los, avances en acondicionamiento óptimo de reactivos en flotación; Minesense, acerca de las soluciones de minería digital y análisis de datos en tiempo real; RIINIO mostrará un sistema de transporte de materiales por monorriel; Scania, su sistema de transporte de mineral a largas distancias, y, por último, Empresas Jofré, las soluciones de ingeniería e innovación para procesos mineros.

El evento considera también la presentación de startups locales que han colaborado con Antofagasta Minerals en el desarrollo, pilotaje e implementación de nuevas tecnologías. Estas iniciativas podrán conocerse en una feria tecnológica abierta al público en el mismo recinto.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza Fondo de Apoyo al Comercio Local

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta invitó a los comerciantes…

2 días ago

Anuncian “día del pasaje gratuito” para adultos mayores

En una iniciativa inédita a nacional y que se repite por segundo año consecutivo en…

2 días ago

Equipo HPV de Calama fortalece habilidades parentales en apoderadas de la Escuela Básica de Talabre

Actividad permitió transmitir herramientas para fortalecer los vínculos parentofiliales y contribuir con la salud mental…

2 días ago

Antofagasta será la primera ciudad del norte en contar con innovadora terapia de neuromodulación cerebral para autismo y adicciones

Centro pionero en este tipo de tratamientos en Latinoamérica tendrá primera sede en regiones, acercando…

3 días ago

UCN acoge en Antofagasta el NASA Space Apps Challenge 2025

En la Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta se inauguró hoy el NASA Space…

3 días ago

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

3 días ago