Categories: educación

Doctorado en Ingeniería Sustentable UCN: una apuesta científica para los desafíos del territorio

El programa busca formar investigadores e investigadoras con herramientas para abordar problemas complejos de ingeniería desde una mirada multi- e interdisciplinaria, con compromiso ambiental, social y económico.

Contribuir a la formación de capital humano avanzado que impulse soluciones científicas y tecnológicas al servicio del desarrollo sustentable de la región y el territorio es el objetivo del Doctorado en Ingeniería Sustentable (PDIS) de la Universidad Católica del Norte (UCN). El programa, impartido por el Departamento de Ingeniería Química y Medioambiente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas, está dirigido a profesionales que deseen generar conocimiento con pertinencia territorial y proyección global.

El plan de estudios contempla una sólida base teórica y metodológica, junto a una orientación aplicada, permitiendo a los y las estudiantes integrar conocimientos de distintas disciplinas de la ingeniería para resolver problemas complejos relacionados con recursos naturales, cambio climático, economía circular y procesos productivos.

Entre sus líneas de investigación se encuentran:

•Optimización de Sistemas de Ingeniería y Gestión, orientada al modelamiento, simulación y diseño de soluciones tecnológicas eficientes y sostenibles.

•Ingeniería y Tecnologías frente a Cambios Globales, enfocada en procesos con impacto en el ambiente, el territorio y la sociedad, con énfasis en la gestión de recursos naturales y la adaptación al cambio climático.

El programa tiene como objetivo general formar investigadores e investigadoras capaces de aportar al desarrollo sustentable de la sociedad con un enfoque tecnológico, económico y medioambiental, atendiendo especialmente a los desafíos propios del norte de Chile, con capacidad de integrarse a equipos interdisciplinarios en el ámbito académico, público o productivo.

Además, el Doctorado en Ingeniería Sustentable busca que sus graduados y graduadas puedan diseñar y ejecutar investigaciones originales y complejas, divulgar sus resultados en medios especializados, y proteger invenciones o desarrollos tecnológicos que respondan a los estándares nacionales e internacionales de productividad científica.

El perfil de egreso destaca por su capacidad de diagnóstico, diseño y evaluación de proyectos con un enfoque sustentable, autonomía investigativa, trabajo colaborativo y una fuerte conciencia ambiental y territorial. Además, el programa refleja su compromiso con la equidad de género, con un 44% de participación femenina entre sus estudiantes activos.

Sobre este enfoque, el director del programa, Dr. Francisco Remonsellez, señala: nuestros y nuestras estudiantes tienen la oportunidad de trabajar y desarrollarse en un ecosistema en donde interactúan con profesionales de distintas áreas de la ingeniería siempre en un contexto colaborativo, tal como lo plantean las bases del desarrollo sostenible.

El programa se desarrolla en la ciudad de Antofagasta desde el año 2022, se encuentra acreditado, y contempla asignaturas fundamentales, incluyendo inglés científico, y se enfoca en fortalecer la vinculación con redes científicas nacionales e internacionales que son necesarias en el mundo globalizado en que nos desarrollamos.

Más información sobre el programa, requisitos de postulación y plan de estudios en:
https://ficg.ucn.cl/doctorado-en-ingenieria-sustentable/nuestro-programa/#nuestra-malla

Recent Posts

A un año de su creación: La UCRA del Hospital Regional Antofagasta ha cambiado la vida de 110 pacientes renales

Miguel Ramírez fue el primer paciente que tuvo la Unidad de Cuidados Renales Avanzados (UCRA)…

3 horas ago

Lanzan becas para formar a mujeres en tecnología y potenciar el talento digital en Antofagasta

Con el objetivo de fortalecer el capital humano local y posicionar a la región como…

7 horas ago

Municipalidad de Antofagasta coordina junto a instituciones la seguridad y orden para las ramadas de Fiestas Patrias en Exponor

El Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, encabezó una visita inspectiva en el sector de Exponor,…

21 horas ago

Trabajo coordinado entre Municipalidad de Antofagasta junto con Bomberos y privados permite controlar incendio en Faja Ferroviaria

Tras horas de trabajo en terreno equipos de Bomberos, privados y de la Municipalidad de…

21 horas ago

HCUA y Hospital Regional de Antofagasta se unen en Campaña de Donación de Sangre

La iniciativa se llevará a cabo el martes 9 de septiembre, entre las 09:00 y…

1 día ago

Desarrollo Social y Familia entrega RS a dos emblemáticos proyectos en Taltal

El área de Inversiones de la Seremi de Desarrollo Social y Familia entregó dos Recomendaciones…

1 día ago