Categories: actualidad

Cámara Chilena de la Construcción (CChC) distinguió a trabajadora de Antofagasta con el Premio Mujer Construye

El Premio Mujer Construye tiene como foco, destacar e impulsar la participación de mujeres dentro de la obra o centros de trabajo, así como visibilizar los talentos y el aporte femenino al sector.

Esperanza Otazu De Portilla es la representante de la Zona Norte ganadora de la quinta edición del Premio Mujer Construye, certamen organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) que busca promover la participación femenina en la industria y destacar su aporte a un rubro históricamente dominado por hombres.

“Desde niña siempre me llamó la atención el mundo de la construcción. Cuando llegué a Chile, hace más de 15 años, se presentó la oportunidad de trabajar en este rubro, y no lo dudé. Además, en ese momento mi situación económica lo necesitaba y en la construcción se podía ganar mejor. Con el tiempo, lo que empezó como una necesidad se transformó en una verdadera pasión. Mis deseos de niña se hicieron realidad, y hoy amo profundamente lo que hago”, señaló Esperanza.

La ceremonia se llevó a cabo en el marco de la Semana de la Construcción 2025 realizada en Santiago, recibiendo el reconocimiento de manos del presidente nacional de la CChC, Alfredo Echavarría.

Al respecto la trabajadora comentó que “desde el primer momento hasta ahora, ha sido una experiencia muy significativa. Sentí que todos estos años de esfuerzo, dedicación y amor por mi trabajo fueron vistos y valorados. Que cada mañana en la que me ponía mi casco, símbolo de todo lo que he logrado, fue reconocida por muchas personas. Es un honor que guardaré siempre en mi corazón”.

Desde hace 10 años Esperanza se desempeña como maestra de terminaciones finas en la empresa constructora EBCO, donde también cumple funciones en el área de postventa. Acerca del hecho de ver la construcción como una oportunidad laboral para las mujeres, señala, “me parece muy positivo y necesario. El hecho de que cada vez más mujeres estén presentes y destaquen en este rubro demuestra que la construcción es para todos. Es una muestra de que la industria ha evolucionado y que nosotras también tenemos mucho que aportar”, puntualizó.

Para la presidenta de la Comisión de Mujeres de la CChC Antofagasta, Rosa Ester Salazar, el reconocimiento para Esperanza es más que merecido y motiva a seguir trabajando por promover la equidad de género en la industria.

“Pasar del 7% al 17% de participación femenina en empresa socias a nivel nacional en los últimos tres años, es una demostración de que es posible apuntar a la equidad de género en nuestro sector, y el camino para hacerlo es invertir en capacitación y formación en los oficios que se requieren, pero también en la concientización de la corresponsabilidad en materia de crianza y apoyo de cuidado de los hijos para las madres solteras, lo que se consigue en un esfuerzo conjunto público-privado”, sentenció Salazar.

PREMIO MUJER CONSTRUYE

El Premio Mujer Construye tiene como foco, destacar e impulsar la participación de mujeres dentro de la obra o centros de trabajo, así como visibilizar los talentos y el aporte femenino al sector.

La incorporación de más mujeres a la fuerza laboral ha demostrado tener un impacto positivo en el desarrollo social y productivo del país. Esta transformación también aporta a la sostenibilidad del sector y lo hace más atractivo como lugar para trabajar, donde todas las personas tienen la oportunidad de soñar y desarrollarse en las ocupaciones que elijan y no solo en aquellas que respondan a su rol tradicional.

En este contexto, el premio reconoce historias de mujeres sobresalientes en la construcción y, por otra parte, busca visibilizar las buenas prácticas de inclusión laboral y desarrollo femenino, premiando iniciativas innovadoras de las empresas de la industria.

Recent Posts

Corfo hizo entrega de terreno para la construcción del CFT Estatal Sede Tocopilla

La iniciativa es parte de un trabajo colaborativo en una mesa técnica convocada y desarrollada…

13 horas ago

Gobierno abre fondos concursables para fomentar formalización y asociatividad en la pequeña minería

Con el propósito de fomentar y potenciar el desarrollo y competitividad de la actividad minera…

13 horas ago

Sernatur Antofagasta invita a viajar y aprender: postula al programa Gira de Estudio

Del 05 de mayo al 30 de mayo estarán abiertas las postulaciones a Gira de…

13 horas ago

El Puerto Cowork celebró sus 7 años de vida con reconocimientos para diversos emprendedores e instituciones locales

 Entre los datos históricos, destacan los más de $1.000.000.000.- apalancados para emprendedores en financiamiento público…

14 horas ago

Investigación internacional busca estudiar alimentos que potencien la prevención de enfermedades crónicas

Académica de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, Dra. Sigrid…

14 horas ago

El Parque Juan López abre sus puertas los domingos para toda la familia antofagastina

Con el firme propósito de fomentar la vida al aire libre, el esparcimiento familiar y…

14 horas ago