Mucho más que 90 minutos

Por Cristián Brito Villalobos

La literatura y el fútbol se han fusionado en muchas ocasiones dando vida a historias y leyendas en torno a las aventuras y desventuras propias de este deporte. Nombres como Fontarrosa, Galeano, Javier Marías o Juan Villoro, por citar sólo algunos, son autores que han logrado cuajar el balón con la palabra. El fútbol es una actividad que requiere de pasión, sacrificio y constancia. Quienes escribimos debemos, no sólo leer, que es fundamental, sino que además practicar y practicar. Aprender técnicas de escritura, encontrar una voz propia. Es en este punto donde emerge Tercer tiempo (Forja, 2025), el nuevo libro de Mauricio Moyano y que sucede a su debut Ramos electivos. El texto se conforma de seis cuentos en donde lo principal es la narración relacionada con el fútbol. Pero, a veces, la literatura es personal, y el autor no sólo vuelca historias adornadas de sucesos ficticios, sino que además se transforma en un canalizador de experiencias. Moyano entrega un libro donde lo que más destaca es observar y sentir el relato, en este caso de una voz cercana, amena, que invita al lector a leer historias que van más allá de lo deportivo. Así, nos paseamos por las polvorientas canchas de Calama, por Sudáfrica y Río de Janeiro. Hay, además, muchas costumbres en torno a cada juego, y es allí dodne emerge el conocido tercer tiempo; un espacio en donde los jagadores, después de cada partido, se reúnen para compartir cervezas en torno a apasionadas conversaciones. Es este lugar el inspirador de estas historias. Tercer tiempo es un libro entretenido, y esto es una virtud que no siempre se da en la literatura. Es mucho más que un anecdotario; es un lugar que muchos conocemos y que, gracias a la pluma de Mauricio Moyano, hoy volvemos a habitar, y esto es quizás el fin mismo de la literatura: reconoserce en cada historia, extrañar e imaginar lo que algún día fuimos y que gracias a cada uno de estos cuentos volvemos a ser: unos niños que sueñan con ser campeones. Una lectura muy recomendable.

Nombre: Tercer tiempo

Autor: Mauricio Moyano

Recent Posts

Antofagasta apuesta a una ciudad deportiva

Tras la visita a diversos recintos deportivos como el nuevo estadio de Universidad Católica, Nacional,…

11 horas ago

Perdidos, una ráfaga errante: la película que rescatará la memoria de Mejillones y la adolescencia en el norte chileno

El cine chileno suma una nueva apuesta con Perdidos, una ráfaga errante, el segundo largometraje…

11 horas ago

Perdidos, una ráfaga errante: la película que rescatará la memoria de Mejillones y la adolescencia en el norte chileno

La cinta dirigida por el antofagastino Jorge Donoso y producida por Stjepan Ostoic se filmará…

1 día ago

Tecnólogos Médicos de la UA realizaron exitoso operativo de salud en comunas de la región de Antofagasta

Iniciativa de la Universidad de Antofagasta, realizó un total de 793 exámenes gratuitos de la…

2 días ago

Ser madre y emprendedora en Chile: la fuerza que transforma vidas

Por Héctor Feeley, Gerente General de Fundación Banigualdad.Detrás de cada madre emprendedora hay una historia…

2 días ago

Cámara Chilena de la Construcción de Calama realizó Primer Encuentro de Vinculación con los Medios de Comunicación Local

El gremio de la construcción celebró un importante encuentro con representantes de los medios de…

2 días ago