Categories: PolicialSociedad

Comenzaron patrullajes OS-14 tras acuerdo entre Carabineros y Municipalidad de Antofagasta

El pasado miércoles 30 de abril comenzaron los patrullajes conjuntos entre Carabineros y personal de seguridad comunal, tras hacerse efectivo el convenio OS-14 para el trabajo coordinado de la policía uniformada y la Municipalidad de Antofagasta.

Esto permitirá dar un apoyo adicional a Carabineros, dado que se trata de 3 camionetas municipales acondicionadas para esta vigilancia que será desplegada en el sector sur, centro y norte.

En este último punto de la ciudad habrá una especial preocupación por monitorear la situación en las inmediaciones de La Chimba, dada la situación de la basura y quemas ilegales.

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, explicó que los patrullajes mixtos entregan “más atribuciones a los funcionarios municipales y un mayor desplazamiento a Carabineros en un trabajo conjunto”.

El jefe comunal agregó que “estamos partiendo con tres vehículos”, pero la idea es aumentar la cantidad de camionetas y llegar a una flota de 20 automóviles de vigilancia.

El seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera, detalló que el convenio OS-14 es un plan estratégico que “permite tener una mayor presencia policial y del Estado”, y “queremos valorar el compromiso que tiene este municipio con un trabajo serio”.

El general Cristian Montre, Jefe de Zona de Carabineros de Antofagasta, dijo que “hasta ahora contábamos solamente con una camioneta y un inspector, hoy día van a ser 3 camionetas las que van aportar y, por lo tanto, serán tres carabineros los que vamos a sumar en estas patrullas y precisamente para ir satisfaciendo aquellos requerimientos que son importantes paraciendo nuestros vecinos y son tremendamente importantes como los ruidos molestos, personas que consumen en la vida pública en alcohol o drogas”, entre otras incivilidades.

El jefe policial puntualizó que el “alcalde lo que está haciendo es fortalecer tremendamente este trabajo para verlo materializado en servicios que van a fortalecer la seguridad en la comuna de Antofagasta”.

Una vecina que fue testigo del comienzo de estos patrullajes, María Chaparro, valoró la iniciativa. “Está muy bueno, al menos en las poblaciones, donde está muy malo el tema de la delincuencia. Ojalá que con este plan disminuya un poco”.

Mientras que el concejal y presidente de la Comisión de Seguridad comunal, Dinko Rendic, destacó este “avance para nuestra comuna, que estaba congelado y lo sacó adelante esta administración, que permitirá al municipio tener un rol más activo en materia de seguridad”.

Similar opinión tiene la concejal Karina Guzmán, quien aplaudió la prioridad que tendrá el sector norte, foco de quemas ilegales. “Como integrante del Consejo de Seguridad Pública me alegra que este tema se haya destrabado. Es muy necesario en sectores como La Chimba y Feria Las Pulgas, lugares que tenemos zonas rojas por incivilidades”, junto con destacar el trabajo conjunto entre concejales y la actual administración del alcalde Razmilic.

Recent Posts

CGE refuerza red eléctrica en Antofagasta con poda preventiva y brigada especializada en líneas energizadas

En el marco del Plan Invierno 2025, CGE realizó esta mañana una demostración en terreno…

6 horas ago

Iván Arenas hace su parada obligada en Antofagasta con show renovado

El stand up que presentará el humorista, será el próximo viernes 23 de mayo a…

10 horas ago

Lomas Bayas lidera la seguridad minera en Chile con Smart Center de Hexagon: Control preventivo de conductas viales

Lomas Bayas se convierte en la primera compañía minera del país en trabajar con el…

14 horas ago

Brillante presentación de la compañía Almareina emocionó al público con “La Contadora”

La obra, basada en la novela de Hernán Rivera Letelier, fue posible gracias a una…

14 horas ago

Villa Vida Nueva trabajará de la mano con Gendarmería

Junta de Vecinos dispondrá de 15 plazas para el cumplimiento de Penas Sustitutivas en Beneficio…

14 horas ago