Categories: ciencia y tecnología

Mujeres STEM de Antofagasta y Ñuble son las ganadoras de los Premios InspiraTEC 2024

Este viernes se realizó la entrega de los Premios InspiraTEC 2024, reconocimiento que organiza el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo que busca impulsar la participación de niñas, jóvenes y emprendedoras en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) permitiendo la visibilización de nuevas referentes y así inspirar a más mujeres a sumarse a estas áreas.

En la ceremonia de premiación participaron las ministras de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, y de Minería (s), Suina Chahuán, junto a la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen y el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, entre otras autoridades de gobierno.

Este año el Premio InspiraTEC tuvo una gran participación nacional. Casi dos tercios de las más de 70 postulaciones que se recibieron son de regiones, quienes buscaron hacerse con algunas de las tres categorías en competencia: Empresaria STEM, Emprendedora STEM, y Joven Inspiradora

Siendo la primera categoría obtenida por la representante de la región de Antofagasta Vilma Magnata, quien incorporó tecnología en el rubro de la industria minera, desarrollando el lavado de cátodos con control automático -proceso que era realizado de forma manual- lo cual aumenta 15 veces la eficiencia y reduce el consumo de agua en un 50%.

Por su parte, Nadac Reales del Canto, también de la región de Antofagasta ganó el premio Emprendedora STEM gracias a Rudanac Biotec, startup que recicla residuos industriales los que a través de un proceso biotecnológico se convierten en productos de alto valor, como briquetas de acero y pellets de caucho.

Finalmente destaca además la ganadora de la categoría Joven Inspiradora fue Constanza Durán Llanos, de la región de Ñuble, con su proyecto HydroFood 7000, dispositivo autónomo que funciona con energía solar y que sirve para producir 300 kilos de forraje hidropónico con solo 10 litros de agua sin importar las condiciones climáticas.

Para la Seremi de Economía, Fomento y Turismo María Teresa Veliz, el hecho que dos mujeres de la región hayan obtenido estos reconocimientos, es motivo de orgullo y alegría ya que, “sentimos que el trabajo que se ha hecho conjunto con ellas, por desarrollar la innovación que ellas han llevado a cabo ha sido fundamental; y por lo mismo se ve reflejado en este. Así que nos sentimos sumamente orgullosos de haber acompañado este proceso, pero de estar hoy día también representado a través de estas dos participantes”.

Liderazgo femenino en el área STEM

Por su parte la subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, destacó la trascendencia que ha tenido este premio, a lo largo de su historia, impulsado la reducción de las brechas de género que existen en las áreas STEM. “Estamos muy felices de estar nuevamente entregando este reconocimiento que visibiliza el liderazgo femenino y el gran talento innovador que existe a lo largo de todo nuestro país. Este año las tres ganadoras de InspiraTEC son de regiones, quiénes están desarrollando soluciones concretas a los desafíos sociales, económicos y medioambientales del país, estrechamente vinculados a oportunidades tecnológicas que las empresas pueden utilizar para un crecimiento más sostenible”, destacó la autoridad del Ministerio de Economía a cargo del premio.

Los Premios InspiraTEC nacieron el año 2016 durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, enfocado inicialmente en la participación de mujeres en proyectos en tecnología digital para luego abarcar las áreas STEM. A lo largo de los años ha destacado a 59 mujeres, algo que ha sido posible gracias a las 20 entidades privadas aliadas y a las cinco empresas auspiciadoras: Banco Estado, Claro Empresas, Huawei Chile, Transbank y Google Chile.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago