ciencia y tecnología

Profesor con más de 127 publicaciones científicas de la Universidad de Antofagasta recibe importante reconocimiento

Por su gran aporte al desarrollo de la investigación en ciencias del mar, traducido en más de 127 publicaciones científicas y una larga carrera de 40 años como académico de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, el doctor Marcelo Oliva Moreno de la Universidad de Antofagasta, recibió un reconocimiento en el último congreso de la especialidad realizado en Puerto Montt.

El XLII Congreso de Ciencias del Mar se está realizando en la ciudad austral chilena, y durante su jornada de apertura, el académico e investigador de la UA, recibió el Premio Honor in Scientia Marina 2023, además dictó la charla inaugural del encuentro.
“Es un reconocimiento muy importante que me obliga a mantener mi nivel de actividad científica-docente y el compromiso con la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar, a la vez, es un aliciente para seguir motivando a las nuevas generaciones en este camino de la ciencia. La impronta que trato de inculcar a los nuevos profesionales e investigadores es tanto a generar como a transmitir el conocimiento generado”, señaló el doctor Oliva.

Trayectoria

El doctor Marcelo Oliva Moreno, inició sus estudios universitarios en la Universidad de Concepción, ingresando el año 1970 a la Licenciatura en Biología. En septiembre de 1973, fue expulsado de la Universidad, lo que lo llevó, junto a otros estudiantes de Licenciatura en Biología, también expulsados, entre otros Jorge Zegers, Eduardo Durán, Julio Vásquez y Hrvoj Ostojic, a continuar sus estudios en Perú.
Para 1991, y cuando se recupera la democracia, retorna a Chile y la Universidad de Antofagasta le reconoce su estatus de exonerado político y es reincorporado como académico, continuando con sus actividades de investigación, principalmente en el campo de la parasitología marina.

Un total a la fecha, de 127 publicaciones científicas y más de 240 ponencias en conferencias nacionales e internacionales, son parte del arduo trabajo del académico y científico Marcelo Oliva Moreno.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

2 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

4 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

10 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago