ciencia y tecnología

Profesor con más de 127 publicaciones científicas de la Universidad de Antofagasta recibe importante reconocimiento

Por su gran aporte al desarrollo de la investigación en ciencias del mar, traducido en más de 127 publicaciones científicas y una larga carrera de 40 años como académico de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, el doctor Marcelo Oliva Moreno de la Universidad de Antofagasta, recibió un reconocimiento en el último congreso de la especialidad realizado en Puerto Montt.

El XLII Congreso de Ciencias del Mar se está realizando en la ciudad austral chilena, y durante su jornada de apertura, el académico e investigador de la UA, recibió el Premio Honor in Scientia Marina 2023, además dictó la charla inaugural del encuentro.
“Es un reconocimiento muy importante que me obliga a mantener mi nivel de actividad científica-docente y el compromiso con la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar, a la vez, es un aliciente para seguir motivando a las nuevas generaciones en este camino de la ciencia. La impronta que trato de inculcar a los nuevos profesionales e investigadores es tanto a generar como a transmitir el conocimiento generado”, señaló el doctor Oliva.

Trayectoria

El doctor Marcelo Oliva Moreno, inició sus estudios universitarios en la Universidad de Concepción, ingresando el año 1970 a la Licenciatura en Biología. En septiembre de 1973, fue expulsado de la Universidad, lo que lo llevó, junto a otros estudiantes de Licenciatura en Biología, también expulsados, entre otros Jorge Zegers, Eduardo Durán, Julio Vásquez y Hrvoj Ostojic, a continuar sus estudios en Perú.
Para 1991, y cuando se recupera la democracia, retorna a Chile y la Universidad de Antofagasta le reconoce su estatus de exonerado político y es reincorporado como académico, continuando con sus actividades de investigación, principalmente en el campo de la parasitología marina.

Un total a la fecha, de 127 publicaciones científicas y más de 240 ponencias en conferencias nacionales e internacionales, son parte del arduo trabajo del académico y científico Marcelo Oliva Moreno.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

6 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

11 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

12 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

12 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

12 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

16 horas ago