Categories: actualidad

Pescadores de Tocopilla y Taltal comparten experiencias: Minera El Abra impulsa el traspaso de conocimientos y experiencias a través de pasantías

En el marco del Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla 2024, que busca mejorar las condiciones y herramientas para que hombres y mujeres de mar puedan optimizar el aprovechamiento de los recursos.

Representantes de seis sindicatos de pescadores de Tocopilla participaron del lanzamiento de la sexta versión del Programa de Desarrollo Sustentable para el Borde Costero de Tocopilla 2024 que impulsa Minera El Abra en la zona.  La ocasión fue el puntapié inicial para la puesta en marcha del primer proyecto consistente en una pasantía de los pescadores en Caleta Cifuncho, Taltal.

“Este proyecto apunta a conocer la experiencia de sus pares de Taltal y aprender de ellos algunas técnicas de manejo y cultivo que eventualmente se podrían replicar en Tocopilla”, explica Sergio Molina, Gerente de Diálogo Comunitario de Minera El Abra.

La pasantía consistió en la visita a tres experiencias de Caleta Cifuncho: Primero, los pescadores se trasladaron a las dependencias del centro de cultivo Hatchery ACUYMIN donde pudieron ver el proceso de producción de semillas de ostiones y ostras. Luego, fueron al Centro Hidropónico liderado por mujeres de la Caleta Cifuncho y finalmente, visitaron el centro de Cultivo en mar Caleta Afuera para la engorda de ostiones y ostras.

“Excelente la experiencia porque aprendimos algo nuevo como la hidroponía. Pudimos ver nuevas formas de cultivo que no conocíamos y que podemos replicar”, destacó Nancy Pizarro del Sindicato de Trabajadores Independientes Buzos Mariscadores y Ramos Afines de Caleta Buena.

Las y los participantes de la visita fueron representantes del Sindicato de Caleta Cobija, de buzos Mariscadores de Caleta Buena, SINBUYMAR, mariscadores y pescadores de Caleta Cobija; buzos de Caleta Huachán y buzos, pescadores, algueros de Caleta Urco.

La pasantía concluyó con una actividad de camaradería que facilitó el intercambio de aprendizajes entre representantes de ambas caletas de pescadores.

El Programa de Desarrollo Sustentable para el Borde Costero de Tocopilla de Minera El Abra busca contribuir al desarrollo y diversificación productiva de los distintos actores que realizan actividades en el territorio, como pescadores, recolectores de orilla, buzos mariscadores, y algueros, entre otros y ha entregado importantes recursos anualmente para la ejecución de estos proyectos. 

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago