Categories: comunas

Tres sindicatos de pescadores de Tocopilla mejoran su infraestructura y equipamiento gracias a iniciativa de Minera El Abra

El objetivo es contribuir al bienestar de la comunidad local, que incluye pescadores, recolectores de orilla, buzos mariscadores, algueros y vecinos del sector.

Los sindicatos de pescadores de Huachan, Sinbuymar y Los Patos fueron beneficiados con nuevos implementos y apoyo para mejorar su infraestructura gracias al Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla, una iniciativa financiada por Minera El Abra y ejecutada por la Corporación de Desarrollo de la Provincia del Loa (PROLOA).

El Sindicato Los Patos adquirió un generador de 150 KVA, destinado a optimizar la operación de su segundo molino de huiro, asegurando así una producción continua y maximizando los ingresos a través de la venta de este producto.

Nancy Godoy, presidenta del Sindicato Los Patos, señaló que “desde que comenzaron los aportes, nuestro sindicato ha experimentado un avance significativo. Antes vendíamos nuestro producto, el huiro, en atados, a un valor sumamente bajo. Ahora, gracias a esta implementación, hemos agregado un valor considerable a nuestra producción”.

Por su parte, el Sindicato Huachan inició el proceso de implementación de un futuro muelle, junto con la construcción de una explanada para facilitar el acceso de camiones y botes de pescadores. Fernando Cuevas, presidente de este sindicato destacó que “esta obra es un gran logro para todos los pescadores que frecuentan la caleta y llegan con sus vehículos. Hemos alcanzado este hito gracias al respaldo de la industria minera”.

En tanto, el Sindicato Sinbuymar implementó una sala de capacitación equipada con los elementos necesarios para sus actividades, y sumó un nuevo compresor, que permitirá cumplir con las obligaciones anuales de extracción.

El Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla 2023 ha beneficiado directamente a más de 400 personas a través de proyectos priorizados por 14 sindicatos pesqueros, de algueros y buzos mariscadores de Tocopilla, buscando un desarrollo sustentable y la diversificación productiva. Además de los fondos recibidos por cada una de las organizaciones, éstas contaron con asesoría continua, que les permitirá extender los beneficios en el tiempo y participar de manera asociativa, reforzando la identidad local y el desarrollo del territorio.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago