Categories: actualidad

Centro Diurno marca hito para la atención de 90 adultos mayores

Con modernas instalaciones y amplios espacios recreativos, el Centro Diurno Referencial de Antofagasta constituye un servicio integral de carácter periódico para la atención de 90 adultos mayores de la ciudad, iniciativa que es financiada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

Enclavado en un sector de alta vulnerabilidad social en el extremo norte de la ciudad (calle Cosca, población Cardenal Silva Henríquez), este recinto tiene por objetivo promover la independencia y autonomía de personas mayores con dependencia leve o moderada. Todo ello operado por profesionales de la Universidad de Antofagasta (UA).

Desde 2020 hasta la fecha, el centro ha atendido a más de 250 usuarios y usuarias mayores de 60 años que se encuentren en los primeros cuatro indicadores de calificación socioeconómica y que buscan atención especializada, con una participación activa de tres veces por semana y en un entorno familiar y amigable.

En esta exitosa experiencia es clave el equipo multidisciplinario que trabaja en este lugar, el que está integrado por un kinesiólogo, nutricionista, enfermera, sicóloga, trabajador social, terapeuta ocupacional, fonoaudiólogo y secretaria, entre otros, a cargo de la directora técnica, Ingrid Sáez.

ATENCIONES

En este contexto, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Gustavo Riveros, destacó la importancia de este centro, sobre todo porque es el único de este tipo en toda la región y que tiene como pilar fundamental el desarrollo del envejecimiento activo en sus usuarios.

Entre los servicios destacan terapias funcionales, cognitivas y socioafectivas, orientación domiciliaria, intervención del cuidador y actividades comunitarias, con la flexibilidad de ajustar el plan de Atención cada seis meses (con una extensión de seis meses), seguido de un proceso de egreso.

Para el rector de la Universidad de Antofagasta, doctor Marcos Cikutovic, esta instancia refleja una de las misiones del plantel estatal, en cuanto a aportar a la comunidad conocimientos e investigación en temas de bienestar y salud, en este caso, para los adultos mayores de la comuna.

“Chile es un país que aumentó mucho sus expectativas de vida, por eso, las políticas sociales y de salud hacia los adultos mayores deben estar en el eje central de las instituciones. Como universidad, nuestra misión es preparar profesionales en diferentes áreas para dedicarse y enfrentar el desafío, y no sólo en el pregrado, sino que también a nivel de postgrados”, enfatizó la autoridad académica.

INDEPENDENCIA

Al respecto, el coordinador regional del Senama, Víctor Tapia, señaló que este recinto referencial tiene un papel clave en la política hacia los adultos mayores de Antofagasta, que se suman a los centros comunitarios de Taltal, Tocopilla, Calama y San Pedro de Atacama, lo que en total representa recursos por más de 500 millones de pesos al año.

“En el caso del Centro Diurno de Antofagasta, es una política que llegó para quedarse con una intervención sicosocial, fomentando así la independencia de las personas mayores, que es uno de los compromisos del gobierno del Presidente Gabriel Boric”, explicó.

Los servicios de apoyo se generan de la valoración geriátrica integral que realiza el equipo de profesionales del Centro, en función de las dimensiones relacionadas con aspectos biomédicos, funcionales, mentales (cognitivo-anímico) y social. A partir de esto, la persona mayor accede a diferentes talleres.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

8 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

19 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

19 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

22 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago