Categories: actualidad

Minera El Abra apoya a pescadores de Caleta Buena con mejoras en infraestructura y una moderna cámara de frío con generador

Gracias a estos aportes realizados a través del Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla de la minera, el sindicato busca conseguir la resolución sanitaria para llegar a ser distribuidores en la zona

El Sindicato de trabajadores independientes y buzos mariscadores de Caleta Buena recibió, a través del Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla de Minera El Abra, una cámara conservadora y congeladora para productos del mar y un generador eléctrico para su funcionamiento. Esto permitirá almacenar cerca de una tonelada de productos marinos.

Este proyecto, que es parte de la última versión del programa, se complementa con la construcción de un muro de contención, para mitigar el oleaje del mar, una explanada para realizar ferias, la instalación eléctrica, una fosa séptica y sanitarios para los y las trabajadoras, que se realizaron en las versiones anteriores y suma 5 años de trabajo en esta alianza entre los pescadores y la empresa. Con todas estas mejoras, el sindicato busca permisos y resolución sanitaria que les permitan dar mayor valor agregado a su producto siendo incluso distribuidores en la zona.

Francisco Ossandón, presidente del Sindicato señaló que “Queremos estar certificados, ser vendedores a mayor escala a supermercados, casinos, queremos darles un mayor valor agregado a nuestros productos, sacar más divisas y darle una mayor calidad de vida a nuestra gente”.

Sergio Molina, Gerente de Diálogo Comunitario de Minera El Abra, recalcó que “este es un trabajo que lleva años con el sindicato de Caleta Buena, y más allá de la inversión, lo importante, es que la comunidad, representantes regionales, PROLOA, agrupaciones de sindicatos y Minera El Abra, trabajamos de manera unificada para mejorar las condiciones de operación de este sector tan estratégico para Tocopilla. Con este nuevo equipamiento, mejoran las condiciones de comercialización y también del precio que pueden sacar de los distintos productos del mar”.

Gabriel Ibáñez Torrejón, secretario del sindicato, expresó: “Aquí involucramos el fomento productivo, la gastronomía y el turismo y este es reflejo del trabajo mancomunado y se nos viene un gran desafío y gran productividad, vamos a producir mucho, pero ¿dónde lo íbamos a guardar?, en la congeladora, que es la herramienta más importante que ahora la tenemos”.

A través del Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla, El Abra busca contribuir al desarrollo y diversificación productiva de los distintos actores que realizan actividades productivas en el territorio, como pescadores, recolectores de orilla, buzos mariscadores y algueros.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

10 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

14 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

15 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

15 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

15 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

19 horas ago