Categories: comunas

Escuela Nuestra señora de la Candelaria de Caspana inauguró el mural que es un aporte a la identidad territorial de Alto El Loa

Iniciativa se gestó en alianza con la Comisión de Urbanismo de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama y la Corporación Municipal de Desarrollo Social a la que pertenece el establecimiento educacional.

Con una bella presentación del origen de la quinoa que realizaron las niñas y niños de la Escuela Nuestra Señora de la Candelaria de Caspana, se inauguró el mural que refleja la identidad de su pueblo y que plasmó el artista y profesor de Chiu Chiu, Nelsón Meza Ayllón. Se trata de un trabajo que nació de los dibujos de los estudiantes, quienes en una pared del establecimiento quisieron que se representaran los elementos más característicos de la localidad y que son esenciales a la comunidad y el poblado, ubicado a más de 80 kilómetros de Calama.

La directora de la Escuela Nuestra Señora de la Candelaria, Mónica Meza Ruíz destacó que “es un trabajo que se hizo en conjunto con los niños, el artista supo plasmar muy bien lo que niños querían representar, es lo que ellos y ellas ven aquí en su pueblo”. Una iniciativa que es la primera que se inaugura y forma parte del Programa de Murales de Alto El Loa, realizó la Comisión de Urbanismo de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama en los poblados de Caspana, Lasana y Ayquina junto a las escuelas de cada poblado y, por supuesto sus estudiantes.

“La obra (inaugurada en Caspana) es maravillosa y representa, sin duda, el sentir de los niños y de la comunidad, porque aquí están representadas los elementos más importantes del paisaje y de su cultura, está la cruz que protege al pueblo, la iglesia, la casa, los animales, las plantas, la vegetación, los cultivos, el cielo, la tierra, las montañas, está todo aquí” expresó el vicepresidente de Cámara Chilena de la Construcción de Calama, Cristian Contreras Chávez. Es más, el también presidente de la Comisión de Urbanismo agregó que “está muy lindo y es un incentivo para seguir adelante con muchos otros proyectos que de seguro vamos a realizar en la comisión”.

El arquitecto miembro de la Comisión de Urbanismo a cargo del proyecto Murales Alto El Loa, Sergio González Valencia, manifestó que “es el primero de los tres que la comisión de Urbanismo hizo en Alto El Loa, donde los niños representan en este mural todo lo que ellos entienden como identidad territorial. Entonces, es importante esta ceremonia de inauguración, porque también se les da un reconocimiento a su esfuerzo y el esfuerzo de todos los que participaron para que esto fuese una realidad, tanto la comunidad, el profesor que estuvo a cargo de materializarlo, a los niños que participaron activamente, pero también a la cámara que ha sido un apoyo fundamental para que esta iniciativa se lleve a cabo en estas escuelas de Alto Loa”.

Iniciativa que fue impulsada por la Comisión de Urbanismo de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama en alianza con la Corporación Municipal de Desarrollo Social – Comdes y, en particular, la Escuela Nuestra Señora de la Candelaria de Caspana. De esta manera, el gremio de la construcción de la Provincia de El Loa, realiza un apoyo directo a mejorar el entorno directo de las niñas y niños de Alto El Loa y, en esta ocasión, de Caspana y elevar la calidad de vida de quienes a diario estudian y trabajan allí, generando arraigo y pertenencia al territorio que los vio nacer y criarse desde pequeños.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago