Ministerio de las Culturas realizará en Antofagasta Diálogo Social para una nueva Legislación Patrimonial

Jornada considera la participación de las regiones de Antofagasta y Atacama, siendo la séptima actividad de un total se diez programadas a nivel nacional.

El ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a participar en Diálogo Social para una nueva Legislación Patrimonial, dirigido a las regiones de Antofagasta y Atacama. El encuentro se realizará este martes 10 de octubre, de 10 a 16 horas, en formato híbrido, para que los ciudadanos y ciudadanas puedan participar en la modalidad que más les acomode, permitiendo recoger los distintos enfoques, opiniones y propuestas respecto a la nueva ley, siendo la actividad de carácter presencial en dependencias de la Biblioteca Regional de Antofagasta, ubicada en Washington #2623.

La jornada es parte de la Consulta Ciudadana que se está realizando en diversas regiones del país, que tiene como objetivo enriquecer una nueva legislación patrimonial que permita generar mejores herramientas para la protección y salvaguardia del patrimonio, siendo ésta la jornada 7 de 10 contempladas a nivel nacional.

Los Diálogos Sociales son la última etapa de una Consulta Ciudadana que, además, ha considerado Audiencias Públicas para escuchar la opinión de las organizaciones relacionadas y una Consulta Virtual que aún está abierta y en la cual pueden participar personas y organizaciones del sector patrimonial, teniendo como objetivo recoger opiniones, identificar consensos y agregar una perspectiva territorial al proyecto de ley.

“Este martes 10 de octubre, a partir de las 10 de la mañana en la Biblioteca Regional, estaremos con la consulta ciudadana a propósito de la nueva ley de Patrimonio, tremendamente importante para poder actualizar, escuchar a la gente y ver efectivamente la mirada de las organizaciones ciudadanas, culturales y patrimoniales en torno a lo que debiera significar y la implicancia de esta nueva ley” destacó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

“Nuestro Ministerio tiene implícito el hecho de estar escuchando constantemente a la comunidad, teniendo a la participación ciudadana como eje importante y fundamental en el desarrollo de nuestras políticas públicas y en esto, en la co-construcción que debemos hacer de esta ley de Patrimonio es muy importante que todos y todas puedan dar su opinión y generar un espacio de reflexión, de desarrollo y propuesta, en torno a lo que esperamos que quede plasmada en esta nueva ley”, agregó la autoridad regional de las Culturas.

Más información e inscripciones para el Dialogo Social están disponibles en www.cultura.gob.cl/patrimonio .

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago