Ministerio de las Culturas realizará en Antofagasta Diálogo Social para una nueva Legislación Patrimonial

Jornada considera la participación de las regiones de Antofagasta y Atacama, siendo la séptima actividad de un total se diez programadas a nivel nacional.

El ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a participar en Diálogo Social para una nueva Legislación Patrimonial, dirigido a las regiones de Antofagasta y Atacama. El encuentro se realizará este martes 10 de octubre, de 10 a 16 horas, en formato híbrido, para que los ciudadanos y ciudadanas puedan participar en la modalidad que más les acomode, permitiendo recoger los distintos enfoques, opiniones y propuestas respecto a la nueva ley, siendo la actividad de carácter presencial en dependencias de la Biblioteca Regional de Antofagasta, ubicada en Washington #2623.

La jornada es parte de la Consulta Ciudadana que se está realizando en diversas regiones del país, que tiene como objetivo enriquecer una nueva legislación patrimonial que permita generar mejores herramientas para la protección y salvaguardia del patrimonio, siendo ésta la jornada 7 de 10 contempladas a nivel nacional.

Los Diálogos Sociales son la última etapa de una Consulta Ciudadana que, además, ha considerado Audiencias Públicas para escuchar la opinión de las organizaciones relacionadas y una Consulta Virtual que aún está abierta y en la cual pueden participar personas y organizaciones del sector patrimonial, teniendo como objetivo recoger opiniones, identificar consensos y agregar una perspectiva territorial al proyecto de ley.

“Este martes 10 de octubre, a partir de las 10 de la mañana en la Biblioteca Regional, estaremos con la consulta ciudadana a propósito de la nueva ley de Patrimonio, tremendamente importante para poder actualizar, escuchar a la gente y ver efectivamente la mirada de las organizaciones ciudadanas, culturales y patrimoniales en torno a lo que debiera significar y la implicancia de esta nueva ley” destacó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

“Nuestro Ministerio tiene implícito el hecho de estar escuchando constantemente a la comunidad, teniendo a la participación ciudadana como eje importante y fundamental en el desarrollo de nuestras políticas públicas y en esto, en la co-construcción que debemos hacer de esta ley de Patrimonio es muy importante que todos y todas puedan dar su opinión y generar un espacio de reflexión, de desarrollo y propuesta, en torno a lo que esperamos que quede plasmada en esta nueva ley”, agregó la autoridad regional de las Culturas.

Más información e inscripciones para el Dialogo Social están disponibles en www.cultura.gob.cl/patrimonio .

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

13 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

15 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago