Ministerio de las Culturas anuncia próximo cierre y resultados preliminares del Registro Nacional de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales

El Registro estará abierto hasta el domingo 10 de octubre. A la fecha se han inscrito más de 20 mil agentes culturales, artísticos y patrimoniales.

El llamado es a seguir participando en www.cultura.gob.cl/registroagentes/, ya que esta información será fundamental para el diseño e implementación de las próximas políticas e iniciativas culturales.

Hasta el domingo 10 de octubre las organizaciones, trabajadores y trabajadoras culturales podrán participar en el Registro Nacional de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales. La iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio busca contabilizar, caracterizar y conocer mejor el sector cultural en Chile, para así poder diseñar mejores políticas culturales en el futuro.

La ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, sostuvo que “el Estado y la institucionalidad cultural necesitan saber con mayor exactitud cómo está compuesto el sector cultural. Ya tenemos una buena cantidad de organizaciones y trabajadores y trabajadoras culturales registradas, pero sabemos que aún faltan por contabilizar. Cualquier persona u organización que realiza una actividad cultural, tanto formal como informal, es un agente y está invitado a registrarse y sumarse”. La autoridad agregó que “este es un largo anhelo del sector. Aprovechemos de participar estos últimos días para que la institucionalidad cultural y el próximo gobierno cuenten con más y mejor información para diseñar e implementar mejores políticas culturales”.

Quienes deseen registrarse deberán contestar un cuestionario de aproximadamente 50 preguntas (hay que elegir entre dos opciones de formulario: para personas naturales y organizaciones), en el sitio www.cultura.gob.cl/registroagentes/, donde también se puede obtener mayor información de la iniciativa.

Resultados preliminares

Hasta el jueves 30 de septiembre se registraban más de 20 mil agentes culturales, artísticos y patrimoniales. De ellos, más de 16 mil corresponden a personas naturales, lo que equivale al 84,6% del total de formularios contestados. En tanto, más de 3 mil son organizaciones culturales, lo que representa al 15,4% restante.

Los sectores y disciplinas con más registros (como primera prioridad) han sido la Música con un 21,7%, seguida por Artes Visuales con un 13,4%, el Libro y Lectura con un 9,1%, el Audiovisual con un 9%, Teatro con un 8,8%, y la Artesanía con 6,7%.

Un 49,8% de los participantes indicó que se desempeña (como primera prioridad) en el ámbito de “Creación, interpretación o diseño de obras, bienes y servicios”. A este le sigue la “Educación y formación artística, cultural y patrimonial” con un 11,8%, y el área de “Producción de bienes, servicios o eventos” con el 9,7%.

Según informó el Seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Kenny Aranibar, “La región de Antofagasta cuenta con más de 490 registros de personas naturales y organizaciones hasta la fecha, por lo que esperamos que estas útimas semanas de convocatoria puedan registrarse más artistas, creadores, gestores de las culturas, las artes y el patrimonio”.

Cabe destacar que los primeros resultados del registro se publicarán a comienzos del 2022 con las principales conclusiones de la iniciativa.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

5 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

7 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

7 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago