Seremi de Las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, región de Antofagasta y Universidad Católica del Norte firman convenio de colaboración para dictar Diplomado en Patrimonio Cultural

El presente diplomado será dictado por la Escuela de Arquitectura y las fechas de postulación estarán abiertas desde el 5 de marzo al 9 de abril.

Un importante convenio para la realización del primer “Diplomado de Patrimonio Cultural” estableció la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Antofagasta junto a la Universidad Católica del Norte, programa de especialización que viene a dar respuesta a la necesidad de contribuir y ampliar el acceso a instancias de formación y capacitación de artistas y agentes culturales y patrimoniales de toda la región, sus territorios y las comunidades que lo habitan en virtud de cubrir las necesidades y las brechas explicitadas en la Política Cultural Regional 2017-2022.

El programa está estructurado en cuatro módulos, a través de los cuales se abordarán las temáticas de Introducción al Patrimonio Cultural, Paisaje cultural y Paisaje Patrimonial, Legislación y Gestión patrimonial y Seminario sobre Diálogos Patrimoniales.

El diplomado tiene como objetivo capacitar a los participantes en estas materias, con el propósito de fortalecer sus competencias en la presentación de proyectos a través de exposiciones, discusión socializadas, ejercicios prácticos, reflexión colectiva y estudio de casos. Conocer e identificar los bienes patrimoniales tangibles e intangibles, a través del aprendizaje de la trayectoria histórica y contemporánea de la concepción de patrimonio cultural, de su protección, conservación, difusión y legislación, valorando el enfoque interdisciplinario basado en

la sustentabilidad y salvaguarda de los bienes culturales, identitarios y comunitarios.

Es por lo anterior, que la Seremi de las Culturas, Gloria Valdés, relevó y reiteró la importancia del trabajo conjunto establecido con la casa de estudios. “La presente alianza con la Universidad Católica del Norte y su Escuela de Arquitectura resulta muy importante y clave puesto que nos permitirá entregar herramientas de conocimiento y gestión patrimonial con pertinencia territorial, siendo un trabajo constante que como Seremia de las Culturas, las Artes y el Patrimonio efectuamos con el objetivo de cumplir con cada uno de los lineamientos tanto institucionales como los establecidos en nuestra actual Política Regional de Cultura, que tienen relación con generar instancias de capacitación que fomenten la profesionalización de agentes culturales y patrimoniales”, manifestó.

Fechas de realización

El programa se realizará de modo virtual con clases telemáticas, a partir del 12 de mayo al 12 de noviembre 2021 de modo B-learning a través de la plataforma zoom.

Perfil de ingreso

El programa está destinado a profesionales de la Región de Antofagasta del área de la arquitectura, ciencias sociales y humanidades y agentes culturales que desarrollen funciones vinculadas con el patrimonio cultural de la región y que deseen obtener perfeccionamiento de sus conocimientos el campo interdisciplinario del patrimonio cultural.

Requisitos de ingreso y postulación

La presente convocatoria contará con 25 vacantes y 25 becas, de las cuales 5 están destinadas a para estudiantes de arquitectura de la UCN con excelentes calificaciones y se encuentren cursando los talleres del ciclo de titulación

Las personas interesadas deberán completar una ficha de postulación que se encontrará disponible desde el 5 de marzo hasta el 9 de abril.

En la postulación se deben presentar diversos antecedentes como: Ficha de postulación, Copia simple del certificado de título o licenciatura., Currículum Vitae actualizado, Carné de identidad por ambos lados, Carta de motivación que justifica el interés de cursar el Diplomado y que argumenta cual podría ser la contribución de complementar sus conocimientos sobre el patrimonio cultural para su actual trabajo y desarrollo profesional.

Datos de contactos

Marie Karolina Núñez (mariekarolina1@gmail.com)

Emilia Palma (epalma@ucn.cl),

Asunto del mail: Postulación a Diplomado Patrimonio Cultural UCN.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

10 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

11 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

12 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

12 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

18 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

21 horas ago