Categories: medioambiente

Primer Tribunal Ambiental abre convocatoria para participar en Revista Ambiental de Derecho y Ciencia

Una convocatoria para participar con trabajos de investigación en temáticas de jurídicas ambientales y de ciencias naturales está realizando el Primer Tribunal Ambiental para lo que será la publicación del primer número de la Revista Ambiental de Derecho y Ciencia.

La iniciativa está orientada a la divulgación de conocimiento actualizado en materias ambientales, tanto del derecho como de las ciencias exactas, por lo que los interesados podrán abordar las subdisciplinas jurídicas y de las ciencias naturales vinculadas al tema ambiental como, por ejemplo, derecho administrativo, derecho regulatorio, hidrogeología, geología, geografía, biología, economía, entre otros.

La revista contará con las secciones de estudios y artículos de investigación, ensayos, comentarios de jurisprudencia y recensiones o reseñas bibliográficas, por lo que los autores podrán presentar sus artículos a alguna de estas categorías.

En el caso de los estudios y artículos de investigación la extensión máxima es de 15 mil palabras, para los ensayos es de 12 mil palabras, los comentarios de jurisprudencia deben tener como máximo 6.500 palabras y las recensiones bibliográficas 3.500 palabras.

El Comité Editorial estará integrado por la ministra presidenta del Primer Tribunal Ambiental y destacados investigadores y docentes, como Jaime Rodríguez Arana de la Universidad de La Coruña; Carolina Martínez Reyes y Ricardo Irarrázabal de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Pilar Moraga Sariego de la Universidad de Chile.

El objetivo de esta publicación será posibilitar el acceso abierto, inmediato y gratuito a todos sus textos, los que podrán ser consultados y descargados a través de la página web www.1ta.cl

Los manuscritos deben ser enviados en español, en archivo digital, tamaño carta, la letra debe ser Times New Roman de tamaño 12. Debe contemplar interlineado sencillo, texto justificado y se recibirán hasta el 31 de agosto a través del correo electrónico revista.ambiental@1ta.cl

En caso de consultas o dudas sobre la presentación de los trabajos se debe escribir a unidad.estudios@1ta.cl

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

17 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago