Categories: medioambiente

Primer Tribunal Ambiental abre convocatoria para participar en Revista Ambiental de Derecho y Ciencia

Una convocatoria para participar con trabajos de investigación en temáticas de jurídicas ambientales y de ciencias naturales está realizando el Primer Tribunal Ambiental para lo que será la publicación del primer número de la Revista Ambiental de Derecho y Ciencia.

La iniciativa está orientada a la divulgación de conocimiento actualizado en materias ambientales, tanto del derecho como de las ciencias exactas, por lo que los interesados podrán abordar las subdisciplinas jurídicas y de las ciencias naturales vinculadas al tema ambiental como, por ejemplo, derecho administrativo, derecho regulatorio, hidrogeología, geología, geografía, biología, economía, entre otros.

La revista contará con las secciones de estudios y artículos de investigación, ensayos, comentarios de jurisprudencia y recensiones o reseñas bibliográficas, por lo que los autores podrán presentar sus artículos a alguna de estas categorías.

En el caso de los estudios y artículos de investigación la extensión máxima es de 15 mil palabras, para los ensayos es de 12 mil palabras, los comentarios de jurisprudencia deben tener como máximo 6.500 palabras y las recensiones bibliográficas 3.500 palabras.

El Comité Editorial estará integrado por la ministra presidenta del Primer Tribunal Ambiental y destacados investigadores y docentes, como Jaime Rodríguez Arana de la Universidad de La Coruña; Carolina Martínez Reyes y Ricardo Irarrázabal de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Pilar Moraga Sariego de la Universidad de Chile.

El objetivo de esta publicación será posibilitar el acceso abierto, inmediato y gratuito a todos sus textos, los que podrán ser consultados y descargados a través de la página web www.1ta.cl

Los manuscritos deben ser enviados en español, en archivo digital, tamaño carta, la letra debe ser Times New Roman de tamaño 12. Debe contemplar interlineado sencillo, texto justificado y se recibirán hasta el 31 de agosto a través del correo electrónico revista.ambiental@1ta.cl

En caso de consultas o dudas sobre la presentación de los trabajos se debe escribir a unidad.estudios@1ta.cl

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

13 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

14 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago