Categories: medioambiente

Primer Tribunal Ambiental abre convocatoria para participar en Revista Ambiental de Derecho y Ciencia

Una convocatoria para participar con trabajos de investigación en temáticas de jurídicas ambientales y de ciencias naturales está realizando el Primer Tribunal Ambiental para lo que será la publicación del primer número de la Revista Ambiental de Derecho y Ciencia.

La iniciativa está orientada a la divulgación de conocimiento actualizado en materias ambientales, tanto del derecho como de las ciencias exactas, por lo que los interesados podrán abordar las subdisciplinas jurídicas y de las ciencias naturales vinculadas al tema ambiental como, por ejemplo, derecho administrativo, derecho regulatorio, hidrogeología, geología, geografía, biología, economía, entre otros.

La revista contará con las secciones de estudios y artículos de investigación, ensayos, comentarios de jurisprudencia y recensiones o reseñas bibliográficas, por lo que los autores podrán presentar sus artículos a alguna de estas categorías.

En el caso de los estudios y artículos de investigación la extensión máxima es de 15 mil palabras, para los ensayos es de 12 mil palabras, los comentarios de jurisprudencia deben tener como máximo 6.500 palabras y las recensiones bibliográficas 3.500 palabras.

El Comité Editorial estará integrado por la ministra presidenta del Primer Tribunal Ambiental y destacados investigadores y docentes, como Jaime Rodríguez Arana de la Universidad de La Coruña; Carolina Martínez Reyes y Ricardo Irarrázabal de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Pilar Moraga Sariego de la Universidad de Chile.

El objetivo de esta publicación será posibilitar el acceso abierto, inmediato y gratuito a todos sus textos, los que podrán ser consultados y descargados a través de la página web www.1ta.cl

Los manuscritos deben ser enviados en español, en archivo digital, tamaño carta, la letra debe ser Times New Roman de tamaño 12. Debe contemplar interlineado sencillo, texto justificado y se recibirán hasta el 31 de agosto a través del correo electrónico revista.ambiental@1ta.cl

En caso de consultas o dudas sobre la presentación de los trabajos se debe escribir a unidad.estudios@1ta.cl

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

9 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

9 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

19 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago