Categories: medioambiente

Primer Tribunal Ambiental abre convocatoria para participar en Revista Ambiental de Derecho y Ciencia

Una convocatoria para participar con trabajos de investigación en temáticas de jurídicas ambientales y de ciencias naturales está realizando el Primer Tribunal Ambiental para lo que será la publicación del primer número de la Revista Ambiental de Derecho y Ciencia.

La iniciativa está orientada a la divulgación de conocimiento actualizado en materias ambientales, tanto del derecho como de las ciencias exactas, por lo que los interesados podrán abordar las subdisciplinas jurídicas y de las ciencias naturales vinculadas al tema ambiental como, por ejemplo, derecho administrativo, derecho regulatorio, hidrogeología, geología, geografía, biología, economía, entre otros.

La revista contará con las secciones de estudios y artículos de investigación, ensayos, comentarios de jurisprudencia y recensiones o reseñas bibliográficas, por lo que los autores podrán presentar sus artículos a alguna de estas categorías.

En el caso de los estudios y artículos de investigación la extensión máxima es de 15 mil palabras, para los ensayos es de 12 mil palabras, los comentarios de jurisprudencia deben tener como máximo 6.500 palabras y las recensiones bibliográficas 3.500 palabras.

El Comité Editorial estará integrado por la ministra presidenta del Primer Tribunal Ambiental y destacados investigadores y docentes, como Jaime Rodríguez Arana de la Universidad de La Coruña; Carolina Martínez Reyes y Ricardo Irarrázabal de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Pilar Moraga Sariego de la Universidad de Chile.

El objetivo de esta publicación será posibilitar el acceso abierto, inmediato y gratuito a todos sus textos, los que podrán ser consultados y descargados a través de la página web www.1ta.cl

Los manuscritos deben ser enviados en español, en archivo digital, tamaño carta, la letra debe ser Times New Roman de tamaño 12. Debe contemplar interlineado sencillo, texto justificado y se recibirán hasta el 31 de agosto a través del correo electrónico revista.ambiental@1ta.cl

En caso de consultas o dudas sobre la presentación de los trabajos se debe escribir a unidad.estudios@1ta.cl

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

3 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago