Categories: actualidadeducación

Finning CAT y AIEP inauguran programa único de autonomía en minería

Con el propósito de aumentar las personas calificadas en áreas técnicas que promuevan el desarrollo de la minería 4.0, Finning CAT y AIEP lanzan diplomado de aplicación de autonomía en equipos móviles para la industria.

Finning CAT junto AIEP lanzan la primera edición del diplomado ¨Aplicación en Autonomía en Equipos Móviles para la Industria Minera¨, único en su tipo en Latinoamérica, con el objetivo de promover la capacitación de técnicos especialistas en mantenimiento de equipos autónomos y así aumentar el talento disponible de profesionales calificados para atender los desafíos que propone la minería 4.0.

En una ceremonia realizada esta semana, el vicepresidente de Recursos Humanos de Finning para Sudamérica, Marco Berdichevsky; y la rectora de AIEP, María Loreto Ferrari, sellaron la alianza que beneficiará con becas a 15 estudiantes de las sedes Antofagasta y Bellavista (RM), quienes egresaron de la carrera Técnico en Electromecánica en Maquinaria Pesada.

Dentro de este grupo, destacan 7 participantes mujeres que buscan ampliar sus horizontes desafiando estereotipos de género y así formar parte de las industrias productivas del país, especialmente, minería.

Sebastián Guridi, vicepresidente senior de Minería Finning Sudamérica, aprovechó el lanzamiento para destacar la importancia de promover el manejo de nuevas tecnologías: ¨la capacitación en autonomía es fundamental para entregar servicios de calidad, pues permite aumentar la eficiencia y productividad, elevar los estándares de seguridad, reducir el impacto medioambiental y disminuir los costos de operación. Además, este campo profesional facilita la conciliación de la vida familiar y laboral¨.

Por su parte, Marco Berdichevsky, vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos de Finning Sudamérica, afirmó ¨la formación y especialización en equipos autónomos es una herramienta clave para avanzar hacia la minería del futuro, por eso nuestro compromiso es tender oportunidades concretas para que más trabajadores y trabajadoras ingresen de manera competitiva a la industria, elevando sus estándares en competencias técnicas indispensables para una minería autónoma¨.

Finning socio de confianza de sus clientes

Con nueve décadas de experiencia, Finning se ha consolidado como el socio de confianza de sus clientes, destacando por sus altos niveles de productividad y eficiencia, disminución de la huella de carbono y un trabajo responsable con las comunidades. En Chile, la Compañía cumplió 30 años operando especialmente en las industrias de minería, energía y construcción.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

19 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

23 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago