Minera El Abra comienza a usar bandejas elaboradas con botellas plásticas recicladas en sus casinos

La empresa espera este año cambiar las más de 1.500 bandejas que se utilizan en su faena, permitiéndole dar una segunda vida útil a los productos

En un esfuerzo dirigido a aportar en la economía circular, Minera El Abra, inició un proyecto para confeccionar, con tapas de botellas recicladas, todas las bandejas que se utilizan en los casinos donde se alimentan los trabajadores y trabajadoras de la empresa. En una primera fase, se fabricaron, a través de una empresa externa, 350 bandejas que corresponden al casino mina y se sumarán las 1300 del casino de planta a fin de año.

El proceso comienza con la recolección de botellas plásticas en contenedores ubicados en diferentes puntos de la faena y oficinas, que también son hechos con material reciclado. Luego las botellas se trasladan para ser procesadas, recicladas y convertidas en bandejas. En esta ocasión, El Abra envió alrededor de 200 kilos de botellas plásticas.

Boris Medina, presidente de Minera El Abra, se refirió a este proyecto destacando que: “El compromiso de nuestra gente con este proyecto es muy importante y tiene que ver con su participación. El reciclaje no es posible sin tener una adecuada cultura de clasificación de residuos”. Además, agregó “hemos sido capaces de aprender en este último tiempo y poner nuestro granito de arena que en definitiva nos permite aportar a la economía circular, beneficiando el cuidado de nuestro medioambiente y el de futuras generaciones”.

Entre otros proyectos relacionados con la economía circular, a mediados de mayo El Abra inició en alianza con Bridgestone el reciclaje de neumáticos de camiones mineros, de acuerdo con la Ley REP, correspondiente al 25% de las unidades utilizadas en 2022.

La compañía tiene un compromiso con la sustentabilidad y con reusar ciertos desechos para minimizar los impactos al medioambiente. En el mediano y largo plazo se espera elaborar otros productos con plástico reciclado y agregar materiales como textiles y neumáticos para que vuelvan a la faena con otro uso.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

13 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

18 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

19 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

19 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

19 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

23 horas ago