Categories: opinion

Actuemos hoy en favor de la salud de las mujeres

Marco Musitano, Director General del Hub Cono Sur de Becton Dickinson

Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal causa de muerte en la mujer a nivel global. En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se celebra cada 28 de mayo, es relevante insistir en el llamado a no postergar su salud, tener constancia en los chequeos médicos e informarse sobre los exámenes disponibles que permitan prevenir las principales patologías asociadas a la mujer, entre ellas, el cáncer de cuello uterino y de mama.

El cáncer de cuello uterino es el segundo con mayor incidencia en mujeres entre 15 y 44 años y el principal factor de riesgo para desarrollarlo es la infección por Virus Papiloma Humano de ciertos tipos de alto riesgo. La detección de la infección por tipos de VPH de alto riesgo y/o la detección de células del cuello del útero anormales son importantes para identificar de manera temprana cualquier etapa precancerosa y prevenir el desarrollo de este cáncer.

El diagnóstico precoz y preciso salva vidas. La Organización Mundial de la Salud ha planteado que el cáncer cervicouterino es prevenible y tratable.

Por otro lado, según el informe Globocan 2020, se registraron 5.331 casos nuevos de cáncer de mama en mujeres, siendo una de las patologías oncológicas con mayor letalidad. La detección temprana se ha vuelto una de las principales formas de reducir las muertes por esta causa. De hecho, se ha demostrado que la pronta realización de una mamografía puede reducir el riesgo de muerte de una paciente en un 28%, asociado a una biopsia de calidad que minimice los falsos negativos. Cabe destacar también que 4 de cada 5 biopsias de mama no resultan ser un diagnóstico de cáncer.

Por eso, es tan importante consultar con un especialista, así como la implementación de estrategias de diagnóstico cada vez más precisas y de calidad para obtener mayor seguridad en los resultados y también para que, luego del diagnóstico, la paciente reciba el tratamiento individualizado y adecuado para su condición.

Desde la industria de salud queremos reforzar que el tiempo es ahora, que es fundamental invertir en técnicas de diagnóstico de calidad porque un cáncer o patología en general detectada a tiempo permite una mayor posibilidad de cura para una mejor expectativa y calidad de vida. Esto influirá no sólo en el ámbito físico y mental de la mujer, sino también en el bienestar de su familia y comunidad.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

1 hora ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago