comunas

Empresarios de la CChC Calama se preparan ante nuevo escenario ambiental en Calama

El experto asesor en el tema dictó una completa charla que explicó el contexto que poco a poco se comenzará a ver en la ciudad y que requerirá de la participación de todos y todas.

El escenario actual de Calama es algo distinto a lo que se vivía años atrás. La verdad, es que va a estar todo monitoreado y va a ser mucho más formal, señaló el ingeniero civil ambiental Christian Leyton, luego de realizar la charla: Calama y su nuevo escenario ambiental. La exposición la organizó el Comité de Contratistas Generales de la Cámara Chilena de la Construcción sede Calama y estuvo dirigida a las empresas socias del gremio con la finalidad de estudiar y analizar la situación de la ciudad y tomar medidas que estén ad hoc con un plan de descontaminación.

Una instancia muy beneficiosa y de mucha interacción entre los participantes que en todo momento mostraron interés por lo expuesto como así también consultaron acerca de algunas medidas que se podrían adoptar en beneficio de la calidad de vida de los habitantes de Calama. Al respecto el presidente del Comité de Contratistas Generales de la Cámara Chilena de la Construcción sede Calama, Carlos Villablanca manifestó que “estas instancias de asesorías ambientales son fundamentales para el entendimiento de las nuevas normativas legales y para el compromiso en conjunto tanto para privados como el estado de desarrollar iniciativas para apoyar estas normativas”.

El objetivo del encuentro fue invitar a reflexionar y aprovechar la ocasión como una oportunidad de trabajo en equipo para elaborar de manera conjunta un plan de descontaminación entre las empresas privadas, las autoridades y los habitantes de la ciudad en pos de una mejor ciudad. Es por esta razón que se instó a las empresas a conocer más acerca de la normativa como también las obligaciones existentes por parte de las mineras y así generar las instancias que permitan una mejor convivencia ciudadana.

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción sede Calama, Alfonso Sánchez agradeció al Comité de Contratistas Generales “por el desarrollo de esta actividad que nos actualiza y permite enfrentar informados estos aspectos tan relevantes que pueden afectar nuestro diario vivir”.

Con este tipo de iniciativas, la Cámara Chilena de la Construcción espera ser un aporte a la construcción de una sociedad que considere todos los puntos de vista y opiniones para así construir un Chile que apoye el bienestar de todos los trabajadores y trabajadoras de la construcción. Es así que busca poder entregar las condiciones necesarias para mejorar la calidad de los habitantes de Calama por medio de un desarrollo sustentable y en las mejores condiciones ambientales posibles.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

10 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

14 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

15 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

15 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

15 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

20 horas ago