actualidad

Presidente Gabriel Boric destacó el rol de las universidades estatales en nueva Política Nacional del Litio

En su visita a la Universidad de Antofagasta, el primer mandatario se refirió al papel que deberán cumplir las universidades estatales en el desarrollo e implementación de conocimiento científico para impulsar la nueva Política Nacional del Litio.

Durante un recorrido por las instalaciones y laboratorios donde la Universidad de Antofagasta desarrolla ciencia e innovación, el Presidente Gabriel Boric Font se refirió al importante rol que las universidades estatales tendrán que cumplir en la nueva Política Nacional del Litio.

El primer mandatario llegó hasta el Campus Coloso en el marco de su visita oficial a la Región de Antofagasta para anunciar los detalles de esta iniciativa gubernamental que plantea una nueva forma de abordar la explotación de las reservas que el norte de Chile posee de este mineral de importancia estratégica.

“Las universidades en general y las del Estado en particular tienen un rol fundamental en la definición de la estrategia de desarrollo de un país, son polos de desarrollo que creo han sido durante mucho tiempo subutilizados. El Estado tiene que confiar más en sus universidades y tiene que hacerlo de manera descentralizada, y la Universidad de Antofagasta, en esto no me cabe duda que va a tener un rol central, además estamos hablando de creación de nuevas instituciones como el Instituto de Tecnologías Limpias en donde de seguro sus académicos y toda la experiencia que tienen habitando el territorio, que desde Santiago no se conoce bien, y lo digo como magallánico pensando en la U. de Magallanes, si se habla de investigación antártica es ineludible pensar en lo que se hace desde universidades como la UMAG; entonces, el ecosistema de las instituciones públicas tiene una tremenda importancia y es algo que nos interesa destacar y potenciar desde el gobierno”, señaló el Presidente Boric.

En el lugar, el Presidente recorrió el Centro de Investigación Avanzada del Litio y Minerales Industriales (CELIMIN) donde conversó con científicas y científicos del laboratorio donde desarrollan distintas líneas de investigación, entre ellas, el desarrollo de nanomateriales para baterías de litio, nuevas tecnologías de recuperación de litio desde salmueras y un nuevo proceso de electrodiálisis para transformar el cloruro de litio en carbonato de litio.

La comitiva estuvo compuesta por los ministros de Hacienda, Mario Marcel; Economía, Nicolás Grau; Minería, Marcela Hernando; y Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, quien además visitará durante la tarde el Centro de Energía y el Centro de Medicina y Fisiología en Altura.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

10 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

20 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

21 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

23 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago