Categories: actualidad

Universidad de Antofagasta junto a SQM dieron el vamos a la décima conferencia internacional del Litio

El objetivo del congreso internacional es presentar los trabajos más recientes en investigación y desarrollo de la región denominada “triángulo del litio” (Argentina, Bolivia y Chile) en temas de minerales industriales y estratégicos, con especial énfasis en el litio.

Con la presencia de destacados investigadores provenientes de universidades de Francia, Reino Unido y Portugal, entre otros países; comenzó la primera jornada del encuentro mundial denominado “10th International Conference on Lithium, Industrial Minerals and Energy IWLiME 2023” cuyo objetivo es promover la investigación, el desarrollo y la innovación en el sector del litio.

El rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic, destacó la importancia de la actividad basada en el fortalecimiento de nuevas redes de colaboraciones nacionales e internacionales entre la industria y los científicos de las instituciones académicas.

“Hace varios años ya que la Universidad de Antofagasta se encuentra realizando investigaciones relacionadas con el litio. Y un factor fundamental ha sido esta alianza con SQM que nos ha permitido ampliar el rango de nuestras investigaciones y exponer los resultados en esta conferencia internacional”, aclaró la autoridad institucional.

Por su parte, el gerente de Asuntos Públicos de SQM zona norte, Pablo Pisani, destacó el rol de las universidades para el desarrollo de esta industria.

“Vemos con muy buenos ojos como la región se está posicionando en torno a la industria del Litio con un pilar muy fuerte en la Universidad de Antofagasta y sentimos que como empresa esto es un atributo que tenemos que potenciar”, señaló el ejecutivo.

Jornadas claves

Serán tres días de importantes presentaciones en las que el Centro de Investigación Avanzada del Litio y Minerales Industriales (CELIMIN) de la Universidad de Antofagasta tendrá un rol clave al exponer sobre sus investigaciones en el campo de las aplicaciones de este estratégico mineral.

“Nos encontramos en el lugar correcto. A través de una importante gestión realizada a través de la embajada británica logramos que nos visitaran seis investigadores de alto nivel de las universidades más prestigiosas del Reino Unido. Tenemos también a muchos estudiantes de postgrado que también están asistiendo y aprendiendo más acerca de esta industria”, explicó el director del CELIMIN, Dr. Mario Grágeda.

Para el decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Marcelo Cortés, en tanto; uno de los objetivos relevantes es construir nuevas redes de colaboración nacionales e internacionales entre investigadores para  el desarrollo y la innovación en el sector del litio.

“Esta conferencia internacional es importante porque el litio es relevante. Es un tema que se está discutiendo en varias dimensiones. Por un lado la forma en la que lo está abordando el gobierno con su estrategia y la creación de los modelos de negocios y por otro lado el rol de la academia que están llamadas a aportar con su conocimiento e investigación a esta industria”, aclaró.

Con una marcada impronta sustentada en la innovación científica y de intercambio de conocimientos, “10th International Conference on Lithium, Industrial Minerals and Energy IWLiME 2023” se constituye como una instancia idónea para abordar temas como la fabricación de baterías de litio, economía circular y consideraciones ambientales de la industria, sostenibilidad e  hidrogeología, entre otros temas claves para el desarrollo esta industria clave para el desarrollo del país.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

21 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

21 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

21 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago