Categories: comunaseducación

Estudiantes de Ollagüe conocen rutas patrimoniales de su comuna y costumbres de la cultura quechua

Proyecto cuenta con financiamiento de minera El Abra y apoyo de la académica y coordinadora del Observatorio de Educación para la Innovación, de la Universidad de Antofagasta, Tatiana Morales Silva.

Gracias al Fondo de Apoyo de Iniciativas Escolares 2022 de minera El Abra, estudiantes de la escuela San Antonio de Padua de la comuna fronteriza de Ollagüe, están desarrollando un innovador proyecto que busca poner en valor las rutas turísticas de la zona, así como las costumbres y ascendencia quechua de la localidad.

“Ruta Científica Patrimonial y Ambiental de los Salares y Volcanes de Ollagüe”, se denomina el proyecto, que además es apoyado por la académica y coordinadora del Observatorio de Educación para la Innovación del Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, Tatiana Morales Silva.

Desde el punto de vista pedagógico, con esta iniciativa se busca relevar cuatro rutas “en las cuales los y las estudiantes aprenderán más sobre su historia, la ascendencia quechua y la biodiversidad de la zona. A la vez, se realizarán dípticos informativos y cápsulas radiales para dar a conocer a la comunidad el cuidado que deben tener al visitar la comuna”, explicó la directora de la escuela, profesora Nidia Carvajal Villalobos.

Además se espera que el impacto pedagógico del proyecto sea transversal, pues se trabajará de manera integral con todas las asignaturas del currículo, considerando también a todos los alumnos de la escuela y a la comunidad.

“También iremos más allá de nuestro espacio geográfico, pues las cápsulas informativas serán trasmitidas por la Radio de la Universidad de Antofagasta y sus diversas plataformas”, agregó la directora.

Se debe destacar que las cápsulas radiales serán coordinadas por el profesor Jean Gutiérrez Echeverría.

Además del apoyo de la minera El Abra, este proyecto ha formado redes de colaboración con la Oficina de Turismo Ollagüe, Oficina Registro Civil, funcionarios del FCAB, de la fundación y del museo comunal, así como de la Universidad de Antofagasta y la comunidad en general. Cabe destacar que el proyecto también es apoyado por el sostenedor educacional Humberto Flores González.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

18 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

20 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

20 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago