Categories: comunas

Estudiantes de Ollagüe recopilarán su historia patrimonial y ambiental con Fondo Escolar de Minera El Abra

El proyecto permitirá la realización de cápsulas radiales y dípticos con la información recabada por las y los alumnos y la adquisición de herramientas tecnológicas.

Con una salida a terreno de estudiantes de la escuela San Antonio de Padua de Ollagüe, se dio inicio al proyecto “Ruta Científica, Patrimonial y Ambiental de los Salares y Volcanes de Ollagüe”, como parte del Fondo Escolar de Minera El Abra. Con esta iniciativa, el alumnado, en alianza con la Universidad de Antofagasta, levantarán información de 4 significativas rutas de la localidad.

El proyecto incluyó la adquisición de computadores, celulares, un dron, impresora, tablets, mochilas y cuadernos y kits pedagógicos de exploración y geología. Con estos elementos los alumnos realizarán entrevistas y reunirán información de sus ancestros, patrimonio, raíces, entorno geográfico y científico para la realización de cápsulas radiales y dípticos de aprendizaje, que servirán para la difusión turística local.

El alcalde de Ollagüe, Humberto Flores, que desde la oficina de turismo utilizará los dípticos realizados por los niños, señaló que “tenemos varias rutas históricas, patrimoniales que servirán para nuestras generaciones futuras y lo principal es que está siendo elaborado por nuestros niños y niñas del colegio. Ellos van a poder conocer la historia de sus padres y sus abuelos, los que tienen descendencia quechua”.

Nidia Carvajal, directora Escuela San Antonio de Padua, explicó que “el proyecto nace de los estudiantes, que querían dejar la historia de la comuna y ha significado un aprendizaje, porque ya tenemos niños haciendo estructuras de entrevistas para la ruta 1 que es el ferrocarril. También tenemos la ruta del museo, la escuela que lleva más de cincuenta años de vigencia y el cementerio donde vamos a averiguar nuestra ascendencia”.

Tatiana Morales, Coordinadora del Observatorio de Educación para la Innovación de la Universidad de Antofagasta, explicó que se apoyarán “las distintas rutas desde la ciencia e iremos trabajando con otros profesionales en las distintas áreas del saber para aportar mancomunadamente al currículum escolar, porque de esa manera vamos apoyando también lo que está trabajando la escuela”.

El Fondo Escolar es un programa que El Abra desarrolla hace más de doce años en Alto El Loa y que ahora se extendió a otras comunas de la Región de Antofagasta. En esta versión se realizarán 16 iniciativas que buscan contribuir al mejoramiento del proceso de enseñanza y aprendizaje de estudiantes y docentes.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

3 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

6 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

7 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

23 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

23 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago