Categories: actualidad

Más de 60 adultos mayores de Ollagüe contarán con cocina a leña con Fondo Comunitario de El Abra

Proyecto buscó mejorar calefacción en los hogares y disminuir gastos de energía eléctrica para los habitantes de la localidad indígena quechua.

Lograr un mejoramiento sustantivo del diario vivir de los habitantes de la comunidad indígena quechua de Ollagüe, es lo que buscó el proyecto priorizado por la asamblea de la localidad que permitió la adquisición de 66 cocinas a leña a través del Fondo Comunitario de Minera El Abra.

La mayor parte de los beneficiados son adultos mayores quienes utilizan este tipo de cocinas para preparar sus alimentos y como calefacción de sus hogares, tema crítico para Ollagüe donde las temperaturas son extremas durante todo el año.

Las cocinas, que fueron traídas desde Santiago, pesan casi 100 kilos cada una y son tradicionales de fierro, con horno enlozado. Carla Mamani, coordinadora del Fondo Comunitario 2022 por parte de la comunidad explicó que el invierno es crudo en Ollagüe y fue una de las razones de la decisión de presentar este proyecto. “Se sufren 2 inviernos prácticamente, el estacional y el invierno altiplánico, por eso se decidió comprar cocinas y enfocarlo en adultos mayores que son los que más lo necesitan y son los que menos tienen para comprarlas. Además, es una tradición neta de la comunidad el uso de las cocinas a leña, se ahorra el gas y la electricidad y para definir el proyecto, se hace con una decisión de toda la asamblea, no sólo de la directiva”.

Para una de las beneficiarias, la señora Octavia Mendoza, este fue un apoyo importante. “Yo soy nacida y criada aquí en Ollagüe y las cocinitas me sirven para abrigarme, porque hace mucho frio acá y me sirve para todo, para cocinar, para hacer pan, para abrigarse, para todo sirve, así que doy gracias a quien aportó”.

Los fondos Comunitarios de Minera El Abra han permitido durante 7 años consecutivos el desarrollo de proyectos priorizados y administrados directamente por cada comunidad y se alinean con el objetivo de contribuir al desarrollo local, reforzando la identidad y patrimonio de las comunidades indígenas de Alto El Loa.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

2 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

3 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

4 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago