Categories: comunas

CESFAM celebró el Día mundial de la salud mental plantando árboles junto a CONAF

Funcionarios del centro de salud Juan Pablo II de Antofagasta, participaron embelleciendo las áreas verdes de su lugar de trabajo.

Cada 10 de octubre se celebra el Día mundial de la salud mental con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de promover, garantizar y resguardar la salud mental. Particularmente, los últimos dos años han sido complejos para el personal de salud, tanto de manera física como mental producto de la pandemia. En ese sentido y según diferentes estudios, las áreas verdes reducen el estrés, ayudan a combatir la depresión y mejoran el estado anímico de las personas.

Por esa razón, los trabajadores del CESFAM Juan Pablo II de Antofagasta, celebraron la efeméride a través de una colaboración con CONAF Antofagasta, en el marco del plan de arborización, realizando una plantación en las áreas verdes del recinto.

‘’En esta actividad plantamos acacias y atriplex que son especies de rápido crecimiento que tienen muy bajos requerimientos hídricos para desarrollarse. El arbolado urbano genera múltiples beneficios ambientales, sociales para la salud física y psicológica de las personas, como por ejemplo, ayuda en la descontaminación de las ciudades, capturan material particulado, aportan belleza escénica, nos dan sombra, generan hábitat para aves e insectos, mejoran los suelos, entre muchos otros’’, declaró la directora regional de CONAF Antofagasta, Anita Huichaman Martin.

Por otro lado, la directora del CESFAM Juan Pablo II, destacó la instancia como una actividad muy relevante a nivel de salud integral tanto de los usuarios como de los trabajadores, comentando que ‘’ esto fue iniciativa del equipo de salud mental, quienes se contactaron con CONAF y recibieron una respuesta súper rápida y comprometida de poder ayudarnos en esto, de simbolizar la salud mental a través de la forestación. También está el compromiso de nuestra parte en cuidar estos arbolitos y contribuir de manera mutua’’.

Quienes deseen arborizar alguna zona, deben acercarse a CONAF Antofagasta o escribir al correo antofagasta.oirs@conaf.cl

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

2 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

2 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

12 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

2 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

2 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

3 días ago