Categories: comunas

CESFAM celebró el Día mundial de la salud mental plantando árboles junto a CONAF

Funcionarios del centro de salud Juan Pablo II de Antofagasta, participaron embelleciendo las áreas verdes de su lugar de trabajo.

Cada 10 de octubre se celebra el Día mundial de la salud mental con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de promover, garantizar y resguardar la salud mental. Particularmente, los últimos dos años han sido complejos para el personal de salud, tanto de manera física como mental producto de la pandemia. En ese sentido y según diferentes estudios, las áreas verdes reducen el estrés, ayudan a combatir la depresión y mejoran el estado anímico de las personas.

Por esa razón, los trabajadores del CESFAM Juan Pablo II de Antofagasta, celebraron la efeméride a través de una colaboración con CONAF Antofagasta, en el marco del plan de arborización, realizando una plantación en las áreas verdes del recinto.

‘’En esta actividad plantamos acacias y atriplex que son especies de rápido crecimiento que tienen muy bajos requerimientos hídricos para desarrollarse. El arbolado urbano genera múltiples beneficios ambientales, sociales para la salud física y psicológica de las personas, como por ejemplo, ayuda en la descontaminación de las ciudades, capturan material particulado, aportan belleza escénica, nos dan sombra, generan hábitat para aves e insectos, mejoran los suelos, entre muchos otros’’, declaró la directora regional de CONAF Antofagasta, Anita Huichaman Martin.

Por otro lado, la directora del CESFAM Juan Pablo II, destacó la instancia como una actividad muy relevante a nivel de salud integral tanto de los usuarios como de los trabajadores, comentando que ‘’ esto fue iniciativa del equipo de salud mental, quienes se contactaron con CONAF y recibieron una respuesta súper rápida y comprometida de poder ayudarnos en esto, de simbolizar la salud mental a través de la forestación. También está el compromiso de nuestra parte en cuidar estos arbolitos y contribuir de manera mutua’’.

Quienes deseen arborizar alguna zona, deben acercarse a CONAF Antofagasta o escribir al correo antofagasta.oirs@conaf.cl

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 hora ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

2 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

3 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago