Categories: actualidad

SAG pone fin a campaña de erradicación de la mosca de la fruta en Antofagasta

Luego de siete meses de intenso trabajo, y con Resolución Exenta N°309/2022, el Servicio Agrícola y Ganadero dio por terminada su campaña de erradicación de mosca de la fruta (Ceratitis Capitata Wied) en la comuna de Antofagasta.

De esta manera, explicó la Directora Regional (S) del SAG, Fernanda Orellana, nuevamente se declara a la región libre de esta plaga agrícola, una de las más peligrosas que puede llegar afectar la producción y calidad de más de 250 especies de frutas y hortalizas, situación que ya se había dado anteriormente en la zona en el año 2011 cuando también fue eliminada.

Esta última campaña de erradicación por mosca de la fruta se inició en marzo tras la detección de siete ejemplares silvestres de mosca de la fruta en distintos puntos del sector centro norte de Antofagasta.

El equipo de trabajo SAG a cargo de la erradicación de la mosca de la fruta, a través de su Jefe de Campaña, Pablo Muñoz, manifestó que “ya cumplido el tercer ciclo biológico y sin haber detectado nuevos ejemplares en las trampas instaladas en diversos puntos de la comuna para la detección temprana de este tipo de insectos, el SAG Antofagasta da por finalizada esta campaña”.

Por su parte, la Directora Regional (S) del SAG Fernanda Orellana Silva destacó la labor desarrollada por los funcionarios/as del SAG Antofagasta y el personal externo que colaboró, quienes son parte importante del éxito de esta erradicación y que desarrollaron sin descanso las acciones para combatir la presencia de la mosca de la fruta y preservar el patrimonio fitosanitario de la región. También quiero agradecer a las autoridades locales y regionales por el apoyo en la coordinación y difusión hacia la comunidad, y a la empresa privada por el apoyo en la gestión de los trabajos de limpieza durante la campaña. Y por supuesto, a las/os vecinas/os, y toda la comunidad que colaboró de forma positiva en todo momento con el Servicio en los sectores donde se desplegó la labor que culminó con éxito”.

Cabe recordar que Chile está declarado desde el año 1995 como país libre de mosca de la fruta de importancia económica mundial, y dentro del continente americano es el único país que ostenta la categoría de libre de este insecto. Para ello, el Servicio Agrícola y Ganadero es la institución encargada de mantener esta condición y de proteger el patrimonio fitosanitario nacional a través de su Programa Moscas de la Fruta y el Sistema Nacional de Detección Sensible del SAG, el cual seguirá en alerta en la Región de Antofagasta –así como en todo el país- con un monitoreo constante de las trampas instaladas para la detección de este insecto, con el fin de proteger la sanidad de la agricultura de la zona.

Finalmente, el SAG hace un llamado a la comunidad a adquirir frutas y verduras siempre en lugares establecidos, y denunciar la venta de aquellas provenientes del contrabando, ya que esta puede ser una de las causas del ingreso de estas plagas cuarentenarias a Chile.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

13 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

23 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

23 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago