Categories: educación

FECI 2022: Explora Antofagasta celebró el Festival de las Ciencias con cierre masivo al aire libre

El Balneario Municipal de Antofagasta, fue el punto de encuentro de diferentes instituciones, organizaciones y agrupaciones donde se mezcló ciencia, tecnología, educación y cultura.

Desde el 3 al 9 de octubre, el Proyecto Explora Antofagasta, del Ministerio de Ciencia, ejecutado por la Universidad Católica del Norte, celebró el conocimiento en tres comunas de la Región de Antofagasta.

Con charlas virtuales transmitidas a través de redes sociales y ferias que recorrieron Tocopilla, María Elena y Antofagasta, la nueva versión del Festival de las Ciencias, FECI 2022, reunió a grandes y chicos en diferentes actividades que tuvieron como eje, el cuidado y la importancia del agua.

El evento que cerró la fiesta de las ciencias, contó con la participación de diversas instituciones y organizaciones como; Aguas Antofagasta, FILZIC, Fundación Kennedy, ALMA Observatory, HEUMA, Raíces Endémicas, CEDEUS, la Escuela de Antropología de la Universidad de Chile, el Programa de conservación de tiburones de la Universidad de Antofagasta, AdaptaClima, Science Up, Recicla UCN, Núcleo Geológico Norte, USQAI y CONAF Antofagasta con la presencia del famoso coipo, Forestín.

El público antofagastino pudo disfrutar desde la mañana hasta la tarde, de los espectáculos culturales como el Carnaval de Colores que realizó un pasacalle desde el Parque Croata hasta el Balneario, el talento de los niños y niñas de la Orquesta de violines de la Escuela España, show de títeres y la música de la agrupación Taita Churi. El baile se hizo presente junto al ritmo de Fit Folk, Indios de todas las tribus y los encargados de dar el broche de oro fue Mística Show.

Para Olga Hernández Gallo, directora de Explora Región de Antofagasta, este encuentro ha sido una instancia importante, ya que ‘’luego de dos años de festival virtual, hemos vuelto a la presencialidad con una gran convocatoria donde las distintas comunidades participaron, compartieron y aprendieron que la ciencia y la tecnología está al alcance de todos y todas’’.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

2 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

5 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

22 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago