Categories: educación

FECI 2022: Explora Antofagasta celebró el Festival de las Ciencias con cierre masivo al aire libre

El Balneario Municipal de Antofagasta, fue el punto de encuentro de diferentes instituciones, organizaciones y agrupaciones donde se mezcló ciencia, tecnología, educación y cultura.

Desde el 3 al 9 de octubre, el Proyecto Explora Antofagasta, del Ministerio de Ciencia, ejecutado por la Universidad Católica del Norte, celebró el conocimiento en tres comunas de la Región de Antofagasta.

Con charlas virtuales transmitidas a través de redes sociales y ferias que recorrieron Tocopilla, María Elena y Antofagasta, la nueva versión del Festival de las Ciencias, FECI 2022, reunió a grandes y chicos en diferentes actividades que tuvieron como eje, el cuidado y la importancia del agua.

El evento que cerró la fiesta de las ciencias, contó con la participación de diversas instituciones y organizaciones como; Aguas Antofagasta, FILZIC, Fundación Kennedy, ALMA Observatory, HEUMA, Raíces Endémicas, CEDEUS, la Escuela de Antropología de la Universidad de Chile, el Programa de conservación de tiburones de la Universidad de Antofagasta, AdaptaClima, Science Up, Recicla UCN, Núcleo Geológico Norte, USQAI y CONAF Antofagasta con la presencia del famoso coipo, Forestín.

El público antofagastino pudo disfrutar desde la mañana hasta la tarde, de los espectáculos culturales como el Carnaval de Colores que realizó un pasacalle desde el Parque Croata hasta el Balneario, el talento de los niños y niñas de la Orquesta de violines de la Escuela España, show de títeres y la música de la agrupación Taita Churi. El baile se hizo presente junto al ritmo de Fit Folk, Indios de todas las tribus y los encargados de dar el broche de oro fue Mística Show.

Para Olga Hernández Gallo, directora de Explora Región de Antofagasta, este encuentro ha sido una instancia importante, ya que ‘’luego de dos años de festival virtual, hemos vuelto a la presencialidad con una gran convocatoria donde las distintas comunidades participaron, compartieron y aprendieron que la ciencia y la tecnología está al alcance de todos y todas’’.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

4 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

24 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago