Categories: actualidad

Representantes del Ministerio de Infraestructura de Brasil (EPL) visitaron Puerto Antofagasta para continuar fortaleciendo el corredor bioceánico

En la oportunidad la Empresa de planificación logística del Gobierno Federal de Brasil visitó Puerto Antofagasta gracias a un trabajo colaborativo entre Gobierno Regional de Antofagasta y Empresa Portuaria Antofagasta (EPA).

En la búsqueda continua de Puerto Antofagasta, para seguir generando trabajo colaborativo con diversos actores de la región, el país y miembros del Corredor Bioceánico, se realizó la visita del equipo directivo de la Empresa de Planificación y Logística Dependiente del Ministerio de Infraestructura de Brasil (EPL), junto a la Unidad Regional de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional de Antofagasta (URAI), en instalaciones de EPA y del concesionario ATI.

Visita internacional donde se expuso la Mirada Estratégica de Puerto de Antofagasta y sus diversos proyectos, además se realizó un recorrido por las operaciones del recinto portuario, para dar a conocer las virtudes que ofrece Puerto Antofagasta en el comercio exterior y afianzar lazos de colaboración con países del conosur.

Carlos Escobar, Gerente General de Empresa Portuaria Antofagasta, se expresó acerca de la visita de las autoridades de Brasil: “Agradecemos la visita del EPL de Brasil, este tipo de iniciativas nos permite dar a conocer que Puerto Antofagasta esta preparado para ser parte activa de la cadena logística que requiere el corredor bioceánico, y a la vez mostrar las virtudes que el Proyecto Zona de Desarrollo Logístico Capricornio ofrecerá en beneficio de la reactivación económica y de la región de Antofagasta en general”.

Corredor bioceánico que produciría un aporte estratégico, para la mejora del desarrollo comercial, turístico y medioambiental, que se gesta mediante el trabajo colaborativo entre el mundo privado y público, siendo el Gobierno Regional uno de los actores primordiales en la búsqueda de integrar a estos países hermanos, para la facilitación de la integración de la zona norte y el potenciamiento de la logística portuaria de la región de Antofagasta.

En relación a esto, Mauricio Zamorano Muñoz, Jefe de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional de Antofagasta, comentó acerca de esta visita: “Uno de los lineamientos que ha definido nuestro Gobernador Regional, Ricardo Díaz, habla del proceso de internacionalización e integración transfronteriza, fortaleciendo lo que es el corredor bioceánico, donde la visita del equipo directivo de la Empresa de Planificación y Logística de Brasil, va en ese sentido, de generar las condiciones en la región, para que así al año 2024-2025, comenzar a recibir carga que venga desde Brasil, atraviese Paraguay y Argentina, y llegue a Chile para ser exportada al resto del mundo, pensando en el mercado asiático y en los países de la macrozona”.

En tanto, Arthur Luis Pinho Lima, Director Presidente de la Empresa de Planificación y Logística del Gobierno Federal de Brasil, empresa del estado para estudios y concesiones brasileras, habló acerca de esta visita realizada a Puerto Antofagasta: “Es muy importante poder hacer la parte final de un corredor bioceánico, que es un corredor que busca unir Brasil, Argentina, Paraguay y Chile, para las exportaciones brasileras, para firmar futuros acuerdos de colaboración con Puerto Antofagasta y para ver como conducimos estos planes conjuntos”.

Reunión protocolar internacional, donde dentro de la mirada estratégica de Puerto Antofagasta, además del proyecto de Corredor Bioceánico, se hizo un repaso acerca de los proyectos estratégicos, como son la Zona de Desarrollo Logístico Capricornio, para el incremento y mejora de aspectos logísticos y el Proyecto Port Community System, para el perfeccionamiento de la transformación digital portuaria, entre otros.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

21 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago