Categories: actualidad

GORE Antofagasta y representantes del Gobierno de visitan la región en el marco del proyecto “Corredor Bioceánico Vial”

Gobernador Díaz destacó la importancia de reafirmar el compromiso con la diversificación económica de la región y “la apertura comercial con nuestros países hermanos, y fortalecer la vinculación entre ambos países”.

Este viernes el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, en compañía del jefe de División de Infraestructura y Transporte, David Martínez, el encargado de la Unidad de Relaciones Internacionales (URAI) del GORE, Mauricio Zamorano, e Iván Maturana jefe de la División de Planificación (DIPLAR) del Gobierno Regional, se reunieron con Eduardo Dornelas y Cícero de Melo de la empresa de Planeamiento y Logística del gobierno de Brasil.

El encuentro que tuvo por objetivo explorar oportunidades de negocios entre ambos países en el marco de la realización del Corredor Bioceánico Vial, se inició en las comunas de Mejillones y Tocopilla con el recorrido por el sector de Barriles y las instalaciones de Puerto Angamos junto a los respectivos alcaldes. En este sentido, Ricardo Díaz manifestó la voluntad de la región de Antofagasta de formar un polo de desarrollo regional y de apertura comercial con nuestros países hermanos a partir de la puesta en marcha del Corredor.

“Nuestro compromiso es que la región cuente con la infraestructura y condiciones que permitan viabilizar el Corredor Bioceánico Vial, así como también, con la coordinación con otros gobiernos subnacionales para establecer convenios o acuerdos que vayan en la misma línea”, señaló el jefe regional.

URAI

Por su parte, el encargado de la Unidad de Relaciones Internacionales (URAI), Mauricio Zamorano, explicó que, “es vital que se conozcan las condiciones de infraestructura que tiene la zona para posibilitar la inversión de capitales brasileños en la región. Recorrer cada una de las comunas, mostrar las posibilidades de reunirnos con empresarios y autoridades, para dar certezas que el día de mañana se consolide el Corredor Bioceánico, y exponer las oportunidades que nosotros como país tenemos en esta materia”.

Zamorano también fue claro en señalar que “hay mucho trabajo que realizar, pero estas coordinaciones, estas visitas, nos van permitiendo focalizar e ir cumpliendo con el mandato de nuestro gobernador regional de fortalecer e impulsar el proceso de internacionalización de la región de Antofagasta, trabajando con actores del mundo público y privado nacional e internacional”, enfatizó.

La visita de la delegación brasileña continuará este fin de semana con el recorrido por las comunas de Antofagasta, San Pedro de Atacama y Calama.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

4 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

6 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

12 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago