Categories: actualidad

GORE Antofagasta y representantes del Gobierno de visitan la región en el marco del proyecto “Corredor Bioceánico Vial”

Gobernador Díaz destacó la importancia de reafirmar el compromiso con la diversificación económica de la región y “la apertura comercial con nuestros países hermanos, y fortalecer la vinculación entre ambos países”.

Este viernes el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, en compañía del jefe de División de Infraestructura y Transporte, David Martínez, el encargado de la Unidad de Relaciones Internacionales (URAI) del GORE, Mauricio Zamorano, e Iván Maturana jefe de la División de Planificación (DIPLAR) del Gobierno Regional, se reunieron con Eduardo Dornelas y Cícero de Melo de la empresa de Planeamiento y Logística del gobierno de Brasil.

El encuentro que tuvo por objetivo explorar oportunidades de negocios entre ambos países en el marco de la realización del Corredor Bioceánico Vial, se inició en las comunas de Mejillones y Tocopilla con el recorrido por el sector de Barriles y las instalaciones de Puerto Angamos junto a los respectivos alcaldes. En este sentido, Ricardo Díaz manifestó la voluntad de la región de Antofagasta de formar un polo de desarrollo regional y de apertura comercial con nuestros países hermanos a partir de la puesta en marcha del Corredor.

“Nuestro compromiso es que la región cuente con la infraestructura y condiciones que permitan viabilizar el Corredor Bioceánico Vial, así como también, con la coordinación con otros gobiernos subnacionales para establecer convenios o acuerdos que vayan en la misma línea”, señaló el jefe regional.

URAI

Por su parte, el encargado de la Unidad de Relaciones Internacionales (URAI), Mauricio Zamorano, explicó que, “es vital que se conozcan las condiciones de infraestructura que tiene la zona para posibilitar la inversión de capitales brasileños en la región. Recorrer cada una de las comunas, mostrar las posibilidades de reunirnos con empresarios y autoridades, para dar certezas que el día de mañana se consolide el Corredor Bioceánico, y exponer las oportunidades que nosotros como país tenemos en esta materia”.

Zamorano también fue claro en señalar que “hay mucho trabajo que realizar, pero estas coordinaciones, estas visitas, nos van permitiendo focalizar e ir cumpliendo con el mandato de nuestro gobernador regional de fortalecer e impulsar el proceso de internacionalización de la región de Antofagasta, trabajando con actores del mundo público y privado nacional e internacional”, enfatizó.

La visita de la delegación brasileña continuará este fin de semana con el recorrido por las comunas de Antofagasta, San Pedro de Atacama y Calama.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

4 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

7 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

8 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

1 día ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago