actualidad

Puerto Antofagasta expuso y detalló proyectos estratégicos en Tercer Foro del Corredor Bioceánico

La instancia se llevó a cabo en la provincia de Salta, Argentina. Participaron representantes de diversos organismos de Brasil, Argentina, Paraguay y Chile. La finalidad es seguir avanzando en busca de la integración territorial.

Durante dos días, Puerto Antofagasta tuvo una positiva participación en la provincia nortina de Salta, Argentina, donde logró una destacada y provechosa participación en el “Tercer Foro de los Territorios Subnacionales Corredor Bioceánico Capricornio”. Compartió junto a representantes de diversos organismos de Brasil, Argentina, Paraguay y Chile, con el mandato claro de trabajar de la mano y fuertemente con las cancillerías.

Empresa Portuaria Antofagasta expuso sobre los principales proyectos y desafíos venideros, además de aportar en los temas tratados en las mesas de Turismo, Obras Públicas, Logística y Transporte, que sin dudas buscan seguir allanando caminos en busca de la integración territorial y de aportar en el crecimiento del comercio exterior, expandiendo sus horizontes a los continentes de Asia y África.

“Como Puerto Antofagasta participamos activamente en instancias y sesiones en torno al Corredor Bioceánico, como también recibimos constantemente visitas de diferentes autoridades de Brasil, Argentina, Paraguay, negocios y socios estratégicos. Ser parte de este foro, nos permitió mostrar la dinámica y oferta logística de Puerto Antofagasta, sumado a las virtudes y proyecciones de conocer y actualizar el estado de los proyectos que requerirán servicios de Puerto en la región, indicó Carlos Escobar, Gerente de Puerto Antofagasta.

En la mesa de Turismo, los diferentes organismos de los países participantes, aunaron acuerdos para armar prontamente una oferta programática, detallada y concreta en torno al corredor. En la ocasión, Puerto Antofagasta presentó propuestas que actualmente se llevan a cabo con rigurosidad, como la temporada de cruceros y las actividades realizadas tanto en recinto portuario como en el borde costero.

Mientras que, en la mesa de Obras Públicas, Logística y Transporte, se definieron estándares logísticos, infraestructura logística especializada (centros de distribución y acopio), además de pasos de frontera y su funcionamiento.

PROYECTOS EXPUESTOS

Asimismo en la actividad desarrollada en tierras argentinas, Puerto Antofagasta también se dio el tiempo de exponer ante todos y todas, sobre los proyectos emblemáticos en lo que se encuentra trabajando: Mejoramiento de la accesibilidad vial del recinto estatal y la ciudad, sumado a la Zona Desarrollo Logístico, entre otros.

Finalmente se explicó que los proyectos de Modernización del Molo de Abrigo y Mejoramiento de la Ruta 1, permitirán competir mano a mano con los puertos de la costa pacífico de América del Sur, dando paso a que el norte de Chile esté integrado al tráfico de las naves de gran envergadura.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

2 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago