Categories: opinion

¿Qué es la afasia que dejó sin actuar a Bruce Willis?

Por Pedro Jorquera, académico Escuela de Fonoaudiología Universidad Santo Tomás sede Puerto Montt.

Rumer Willis, hija del actor Bruce Willis, informó a través de su cuenta de Instagram que su padre se retira de la actuación tras ser diagnosticado con afasia, indicando además que esta enfermedad impacta en sus habilidades cognitivas.

¿Qué es la afasia y por qué lo aleja de la actuación?

La Afasia es un trastorno del lenguaje por daño neurológico que afecta la capacidad de producir y comprender mensajes hablados.

Se produce por un daño en la zona del lenguaje, que en la mayoría de las personas está en el hemisferio izquierdo del cerebro (95% de los diestros y 70% de los zurdos). Aquí encontramos las áreas de Broca y Wernicke las cuales están especializadas en la comprensión y producción de lenguaje. Este daño puede ser causado por problemas vasculares, un golpe, o por un daño degenerativo de algún elemento en la zona mencionada.

Las dificultades para producir mensajes pueden ir desde cambiar sonidos de las palabras (decir ´puro de malar´ cuando se quiere decir ´duro de matar´) hasta no producir un mensaje inteligible al pronunciar sólo palabras sin sentido (decir ´tan tan tan´ cuando se quiere decir ´mi nombre es John McClane´). Por esta razón, una afasia puede ser catastrófica en un profesional que trabaja usando el lenguaje como el caso de un actor.

Ahora bien, no todo está perdido, la afasia tiene tratamiento. La terapia del lenguaje que recibirá Bruce Willis estará a cargo de un fonoaudiólogo, este profesional es especialista en las dificultades del lenguaje sea cual sea la causa. En este caso, dado el origen neurológico, se puede aprovechar la neuroplasticidad y estrategias compensatorias para retornar a una comunicación funcional. Eso sí, dependiendo de la causa el profesional determinará la posibilidad, en el mejor de los casos, de reactivar el lenguaje o, si esto no es posible, usar métodos que permitan una comunicación funcional, lo cual puede llevarse a cabo en todos los casos.

No todo está perdido para Bruce Willis, esperando que tenga un oportuno y efectivo tratamiento la comunicación seguirá siendo efectiva. Ciertamente una afasia no pone en riesgo su vida, lo que probablemente, en alguien duro de matar, nunca estuvo considerado.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

24 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago