Categories: actualidad

Divulgadoras científicas del INACH impartieron talleres en Antofagasta e invitaron a la Feria Antártica Escolar 2022

Dos talleres realizaron esta semana las profesionales del área de Educación del Instituto Antártico Chileno, INACH, gracias al apoyo del Proyecto Explora Antofagasta del Ministerio de Ciencia, como parte de la gira de doce días que se encuentran realizando por el centro y norte del país para promocionar la Feria Antártica Escolar 2022.

Durante la mañana fueron los niños y niñas de la Escuela Darío Salas quienes pudieron disfrutar de un entretenido taller sobre el continente antártico y enterarse de las novedades que trae la Feria este año.

Luego, por la tarde, fue el turno de profesores y profesoras de distintos establecimientos que se dieron cita en dependencias de la Universidad Católica del Norte, que ejecuta el Proyecto Explora Antofagasta, donde participaron del taller Investigadores Polares por un Día, enfocado en dar a conocer parte de la riqueza natural existente en el continente blanco, pero también de invitar a los asistentes a participar con sus investigaciones e innovaciones de una nueva versión de la Feria Antártica Escolar, que se realizará en Punta Arenas los primeros días de agosto.

Pueden postular a esta instancia todas las escuelas, liceos y colegios del país y las bases de la Feria 2022 están disponibles en www.inach.cl/fae, donde se pueden encontrar todos los detalles del proceso de postulación.

Lo más interesante es que los ganadores y ganadoras en cada categoría de la Feria reciben como premio un viaje científico de investigación a la Antártica, una experiencia única que ha permitido a numerosos estudiantes no sólo conocer el continente blanco, sino también desarrollar investigación escolar y profesional inspirándose en los diversos misterios y desafíos que esconde la naturaleza en este paraje tan distante, pero tan relevante para nuestro ecosistema futuro.

El INACH, órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, está encargado de coordinar toda la actividad científica que el país realiza en la Antártica, por lo que esta alianza que mantiene con el PAR Explora de Antofagasta es fundamental para continuar difundiendo sus eventos y actividades en nuestra región.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

11 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

13 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

19 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago