Categories: actualidad

Divulgadoras científicas del INACH impartieron talleres en Antofagasta e invitaron a la Feria Antártica Escolar 2022

Dos talleres realizaron esta semana las profesionales del área de Educación del Instituto Antártico Chileno, INACH, gracias al apoyo del Proyecto Explora Antofagasta del Ministerio de Ciencia, como parte de la gira de doce días que se encuentran realizando por el centro y norte del país para promocionar la Feria Antártica Escolar 2022.

Durante la mañana fueron los niños y niñas de la Escuela Darío Salas quienes pudieron disfrutar de un entretenido taller sobre el continente antártico y enterarse de las novedades que trae la Feria este año.

Luego, por la tarde, fue el turno de profesores y profesoras de distintos establecimientos que se dieron cita en dependencias de la Universidad Católica del Norte, que ejecuta el Proyecto Explora Antofagasta, donde participaron del taller Investigadores Polares por un Día, enfocado en dar a conocer parte de la riqueza natural existente en el continente blanco, pero también de invitar a los asistentes a participar con sus investigaciones e innovaciones de una nueva versión de la Feria Antártica Escolar, que se realizará en Punta Arenas los primeros días de agosto.

Pueden postular a esta instancia todas las escuelas, liceos y colegios del país y las bases de la Feria 2022 están disponibles en www.inach.cl/fae, donde se pueden encontrar todos los detalles del proceso de postulación.

Lo más interesante es que los ganadores y ganadoras en cada categoría de la Feria reciben como premio un viaje científico de investigación a la Antártica, una experiencia única que ha permitido a numerosos estudiantes no sólo conocer el continente blanco, sino también desarrollar investigación escolar y profesional inspirándose en los diversos misterios y desafíos que esconde la naturaleza en este paraje tan distante, pero tan relevante para nuestro ecosistema futuro.

El INACH, órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, está encargado de coordinar toda la actividad científica que el país realiza en la Antártica, por lo que esta alianza que mantiene con el PAR Explora de Antofagasta es fundamental para continuar difundiendo sus eventos y actividades en nuestra región.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

2 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago