Categories: medioambiente

Biólogos marinos realizaron prácticas profesionales en Magallanes y la Araucanía

Los estudiantes Guillermo Valenzuela y Agustín Vargas de la Carrera de Biología Marina de la Universidad de Antofagasta, realizaron sus prácticas profesionales en 2 importantes institutos de investigación de nuestro país.

En el caso de Guillermo Valenzuela, joven taltalino, estuvo en el Instituto Antártico de Chile, INACH, donde realizó un estudio sobre los mamíferos en Chile, haciendo hincapié en los parámetros fundamentales de alimentación y reproducción de los diferentes ejemplares de las aguas jurisdiccionales del país.

Durante su práctica, realizó además visitas al Museo de Historia Natural de Rio Seco, Laboratorio del Instituto Antártico Chileno en el edificio “Embajador Jorge Berguño”, Isla Magdalena, Monumento Nacional “Los Pingüinos” (colonia más importante de esta especie en Magallanes), y el sector del Faro San Isidro, lugar de paso de grandes cetáceos como la ballena Jorobada que habita en la Reserva “Francisco Coloane” y transita por el Estrecho de Magallanes.

Núcleo Milenio

En el caso de Agustín Vargas, realizó su práctica en INVASAL, Núcleo Milenio, en el sector de Río Imperial de la comunidad de Puerto Saavedra, Región de la Araucanía. En esa zona, conoció la importancia socioeconómica y el entendimiento de la pesca artesanal del salmón asilvestrado “Chinook”.

Este sector, es un punto clave para el desarrollo de las ciencias biológicas mediante un programa de monitoreo de las poblaciones de salmónidos invasores, acción donde es de vital importancia la participación de las familias de los pescadores.

Ambos futuros profesionales de la UA, coincidieron en que realizar las prácticas en dichas instituciones fue muy gratificante, además que les permitió tomar contacto con importantes investigadores de la Biología Marina. J

Junto con agradecer al INACH y al INVASAL, hicieron patente su reconocimiento a los académicos de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la UA, doctores Marcos Guiñez, Rodrigo Orrego y Rubén Araya, actual decano, así como al profesor del INACH Anelio Aguayo-Lobo y al profesional Lautaro Oyarzun.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago