Fortalecimiento de la Atención Hospitalaria y Salud Mental entre las nuevas acciones contra el Covid19

El Presidente Sebastián Piñera, dio a conocer un conjunto de acciones que apuntan hacia una mejor protección y rehabilitación de las personas afectadas por el Covid19.

Nuevas medidas anunció el Gobierno para enfrentar la pandemia y potenciar la atención de salud contra el Covid 19.

Fue el Presidente Sebastián Piñera quien dio a conocer un paquete de acciones. Al respecto, el mandatario dijo que las nuevas iniciativas consideran recursos por US$225 millones para fortalecer la atención, la rehabilitación de pacientes, entrega de medicamentos, afianzar la red de atención domiciliaria, ampliar el programa de salud mental y un mayor gasto en tecnología para los hospitales.

Información que fue destacada por el Delegado Presidencial Regional, Ignacio Pinto, quien sostuvo que “hemos llevado adelante múltiples acciones para enfrentar de mejor forma esta pandemia, desde la reconversión de camas hasta la campaña de vacunación. Hoy la pandemia continúa afectándonos y dejando un impacto considerable en las personas y sus familias, por eso debemos seguir impulsando mejores herramientas para que las personas puedan recibir una mejor atención y también puedan tratar los efectos del coronavirus”.

Dicho anuncio responde a un plan que considera tres partes: estrategias de apoyo Minsal por Covid-19, nuevas propuestas para la atención primaria, y ampliación de recursos del programa de Salud Mental.

La primera de ellas, contempla una estrategia de Redes Asistencias manejada por la Subsecretaría y una parte de fortalecimiento de Atención Primaria de Salud que corresponde a la red local de salud municipal. Se apunta a complejizar las camas disponibles, financiar atenciones de hospitalización domiciliaria y recursos para la atención de urgencias, entre otras medidas.

En tanto, la segunda aborda una propuesta de entrega de medicamentos a domicilio a pacientes crónicos, financiamiento a iniciativas de rehabilitación de pacientes Covid-19 y contratación de recurso humano en centros asistenciales de salud y Samu.

Mientras que la última iniciativa implica un aumento de recursos en el programa Saludablemente, acompañamiento psicosocial para personas afectadas por el Covid19 y así reducir las listas de espera de salud mental secundaria.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

13 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

16 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago