Categories: comunas

ATI refuerza acciones de autocuidado para sus colaboradores frente al Covid19

Antofagasta Terminal Internacional (ATI) difundió campaña “Juntos le ganamos al covid19”, que refuerza entre sus colaboradores el autocuidado y medidas preventivas frente al coronavirus. El objetivo es hacer un llamado a no bajar la guardia y a mantener acciones sanitarias dictaminadas por la autoridad tanto dentro como fuera del terminal.

“La salud de nuestros colaboradores siempre será nuestra principal preocupación. Por ello, estamos haciendo todo el esfuerzo para reforzar las medidas sanitarias en nuestro terminal y así evitar la propagación del virus. Estas acciones son un complemento de las acciones individuales que cívicamente debe aplicar cada colaborador, con una conducta preventiva de autocuidado”, dijo el jefe de Prevención de Riesgos, Franko Encalada.

Adicionalmente, como parte de las acciones sanitarias, ATI dispuso un monitor covid19, cuyo rol es controlar rigurosamente las medidas de protección definidas en el terminal y minimizar los posibles contagios entre los trabajadores, corrigiendo el comportamiento cotidiano de estos e invitándolos a seguir los protocolos definidos.

El colaborador Juan Espinoza, monitor covid de ATI, señaló que “es necesario seguir fortaleciendo la conducta de autocuidado entre nosotros para que juntos enfrentemos con responsabilidad esta pandemia y sigamos manteniendo la operatividad del puerto. Creo que mi función es muy importante para instar a mis compañeros a cuidarse ejerciendo un control efectivo de las medidas implementadas, con capacidad para intervenir y llamar la atención si es pertinente”.

El terminal ha implementado diversas acciones para disminuir el contagio entre trabajadores como control de cuarentenas preventivas, aduanas sanitarias, instalación de lavamanos móviles en terreno y dispositivos de alcohol gel, sanitización en equipos móviles y zonas operativas y administrativas, en camarines, comedores y baños, entre otros espacios donde concurren los colaboradores; también el uso obligatorio de mascarillas y entrega de kit con elementos de higiene para cada colaborador.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

6 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago