Categories: actualidad

IFE y ayudas sociales: subsecretaria destaca los aportes en la región

La subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares Letelier, encabezó el Balance Regional de Antofagasta del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, donde destacó los hitos más importantes realizados durante la gestión del actual gobierno.

“Sin duda que han sido años difíciles, especialmente los últimos, donde hemos tenido que enfrentarnos a una pandemia mundial sin precedentes. Tuvimos que reaccionar rápido y encontramos las fórmulas para ir en ayuda de las familias que más lo necesitaban, especialmente durante los peores meses de la crisis sanitaria y social generada por el Covid-19”, dijo la subsecretaria.

Uno de los beneficios más importantes fue el Ingreso Familiar de Emergencia Universal, que logró una cobertura de 537.154 personas en la región, llegando al 94.5% del Registro Social de Hogares. En total se entregaron más de $582 mil millones directamente a las familias.

BENEFICIOS

La autoridad explicó que “este beneficio ha sido, sin duda alguna, la transferencia directa al bolsillo de los habitantes de la región más grande de la historia. Gracias a este aporte logramos acompañar a gran parte de las familias en los tiempos más duros de la pandemia, apoyándolas económicamente para hacer frente a sus necesidades. A esto sumamos el Bono Covid que llegó a 214 mil personas y el IFE Laboral, que ha permitido recuperar más de 14.500 puestos de trabajo en la región”.

En este sentido, el seremi Patricio Martínez señaló que “llegamos a todos los rincones de la región para difundir y facilitar el acceso a estos beneficios, entendiendo las dificultades de conectividad y la brecha digital, principalmente en nuestros adultos mayores, personas con discapacidad y en los sectores rurales, aportando de esta manera a mejorar la calidad de vida de los vecinos más vulnerables“.

ADULTOS MAYORES

En cuanto a las personas mayores, Andrea Balladares destacó, entre otras iniciativas, la puesta en marcha del Establecimiento de Larga Estadía “Gloria Madrid Trejo” en Antofagasta, que atiende a 40 usuarios que reciben un cuidado y atención integral en una infraestructura de primer nivel.

Mientras las ayudas técnicas del Senadis y el programa de Atención Temprana para personas con discapacidad, al igual que los apoyos a estudiantes y las iniciativas que apoyen el tránsito a la vida independiente, también fueron parte del balance, que significan una inversión superior a los 700 millones de pesos en los últimos cuatro años.

El ministerio también se ocupa de las personas en situación de calle, reforzando sus dispositivos y aumentando el número de beneficiarios. “Para resguardar su vida y salud llegamos con servicios oportunos, pertinentes y efectivos para mitigar los riesgos a los que están expuestos por el Covid-19 y bajas temperaturas, reforzado la Política Nacional de Calle. En estos cuatro años hemos destinado más de 449 millones de pesos en la habilitación y operación de albergues, atendiendo a 190 personas”, dijo la subsecretaria, agregando que a los albergues se suman las atenciones de las rutas calle, con más de 450 personas por día.

Uno de los grandes hitos en cuanto a la protección de niñas, niños y adolescentes, es la implementación del Servicio Mejor Niñez, que ya cuenta con su oficina regional y viene a saldar una deuda histórica del Estado en esta materia. A esto se suman otras iniciativas como el programa de Fortalecimiento Municipal que está presente en todas las comunas de la región, la habilitación de Espacios Públicos Infantiles en San Pedro de Atacama y el Fondo de Intervención de Apoyo Infantil.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

18 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

19 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

19 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

19 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

24 horas ago