Categories: comunas

Corte de Apelaciones Antofagasta declara admisible recurso de protección presentado por el Gobernador y el alcalde de Ollagüe por crisis sanitaria y migratoria en la región

La máxima autoridad regional valoró determinación de la Corte de Apelaciones y llamó al nivel central a no exponer a la región. “La delegación presidencial, el Presidente de la República y el ministerio de Salud no han dado el ancho, y no están haciendo el trabajo que les corresponde”.

Transcurridos apenas tres días desde que el gobernador regional, Ricardo Díaz, y el alcalde de la comuna de Ollagüe, Humberto Flores, interpusieran un recurso de protección en contra del Presidente de la República, al ministerio de Salud y las delegaciones presidenciales de Antofagasta y El Loa, esto, bajo el argumento de abandonar el territorio frente a la crisis migratoria y sanitaria que afecta a la región. La Corte de Apelaciones de Antofagasta declaró este lunes como admisible el trámite en cuestión, lo cual fue valorado por ambas autoridades, pues a su juicio, el nivel central no ha realizado su labor como corresponde.

Al respecto, el gobernador comentó que ante la compleja situación el gobierno central debe proteger a la región. “Ayer se nos informó que se había declarado admisible el recurso de protección que pusimos junto con el alcalde de Ollagüe por este desgobierno, donde el nivel central ha dejado de prestar la ayuda a las personas migrantes, hemos dejado de tener residencias sanitarias, hemos dejado de hacer los controles que son debidos para todas estar personas que están ingresando a nuestras fronteras. Creemos que aquí hace falta que el gobierno central actúe en favor de nuestra región que no nos exponga a la posibilidad de contagiarnos, que no nos exponga sin mediar el control debido sobre las personas que están ingresando”, enfatizó Díaz.

En este sentido, el jefe regional agregó que, “todos queremos una migración mucho más ordenada, pero, también tenemos que ver claramente que aquí la delegación presidencial, el Presidente de la República y el ministerio de Salud no han dado el ancho y no están haciendo el trabajo que les corresponde”.

Ollagüe

Por su parte, el alcalde de la comuna fronteriza de Ollagüe, Humberto Flores, calificó la admisibilidad como una noticia muy agradable. “El recurso de protección salió a favor de los comuneros y comuneras de la comuna de Ollagüe y de los habitantes de la segunda región. Ahora solo queda esperar que se tomen las acciones pertinentes para seguir protegiendo la vida y la salud de nuestros pobladores”, indicó Flores.

Cabe mencionar que sólo en la comuna de Ollagüe durante 2021 ingresaron alrededor de 900 migrantes, un 80% de nacionalidad venezolana y un 20% de otras nacionalidades, lo que transforma a la comuna en uno de los pasos fronterizos de fácil acceso para la migración ilegal. Sin embargo, la comuna no tiene servicios públicos para atender las necesidades de los migrantes, y no existen albergues habilitados para recibirlos, esto, “ocasiona alarma y constante preocupación a nuestros habitantes”, aseguró el edil.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

1 hora ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago