Categories: actualidad

Gobernador Díaz tras reunión con Delgado y Rubilar: “Logramos que las respuestas para Colchane fuesen las mismas para nuestra región”

La máxima autoridad regional destacó luego de reunirse con los ministros del Interior, Desarrollo Social y Familia, con el Delegado Presidencial, el General Director de Carabineros y alcaldes de diversas comunas, que se activará un plan integral para contener la crisis migratoria. Buses para traslado humanitario, centros para familias con NNA, y la extensión de un albergue en la comuna de Calama son parte de los acuerdos generados.

Antofagasta, miércoles 6 de octubre de 2021. Un plan integral para afrontar la situación migratoria en la región fue lo acordado esta mañana por el gobernador Ricardo Díaz, junto a los ministros del Interior, Rodrigo Delgado, y de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, en la reunión de emergencia en la que participaron además el Delegado Presidencial, el General Director de Carabineros y los alcaldes de diversas comunas de la región.

En palabras del jefe regional “cuando las autoridades se reúnen, como es el caso del gobernador y los alcaldes de la región, y plantean con fuerza los temas que nos preocupan como región, se logran este tipo de respuestas. Aquí lo que hay, y es lo que queríamos nosotros, era ir generando la misma respuesta que se estaba dando para Colchane, acá en nuestra región”.

Así lo explicó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, quien comentó que “nuestro objetivo principal es velar por hacer todos los esfuerzos para tener una migración ordenada, segura y regular, pero también nos damos cuenta que a las crisis humanitarias hay que darle respuestas humanitarias”.

De esta manera, la ministra de Estado comentó que durante octubre se instalará un Centro de Día para familias con niñas, niños y adolescentes migrantes, así como también, un Centro de acogida en el sector sur de la comuna de Antofagasta. Asimismo, la titular de Desarrollo Social y Familia, manifestó que lo anterior se complementará con la disposición de buses humanitarios “que permitan los desplazamientos de las familias que cumplen los requisitos de reunificación familiar”.

Por otra parte, Rubilar comprometió que en la ciudad de Tocopilla se activará un trabajo con la Organización Internacional para Migraciones (OIM) para generar bouchers que permitan disponer de alojos para los días en que personas migrantes deben permanecer a la espera de un bus humanitario.

“Vamos a poner a disposición 8 buses a través de la sociedad público privada y de organizaciones de la sociedad civil, para realizar efectivamente este flujo de personas migrantes que están de paso en la región”, comentó.

La jefa de la cartera agregó que “vamos a tener una Ruta Calle para evitar efectivamente la vulneración de derechos de niños y niñas. Vamos a ir a buscar a esos niños para evitar que estén en situación de mendicidad y poder llevarlos a este dispositivo de primera respuesta”.

Apoyo en comunas de la región

A su vez, la ministra Rubilar explicó las ayudas comprometidas para las comunas de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe y María Elena, dando a conocer que desde el ministerio de Desarrollo Social y Familia se extenderá hasta fin de año, con posibilidad de extensión, del albergue generado en Calama, así como también iniciar un diálogo en terreno durante octubre en María Elena, Ollagüe y San Pedro de Atacama, a fin de iniciar una coordinación en términos preventivos para “entregar en esos sectores entendiendo que hay que hacer esfuerzos para evitar situaciones similares a las ocurridas en Colchane, es decir, tenemos un trabajo integrado, coordinado y que se va a mantener con equipos técnicos cada 15 días y con equipos políticos una vez al mes”.

Gobernador valoró disposición

Tras el encuentro, el gobernador Ricardo Díaz, valoró los acuerdos tomados y la disposición del gobierno a encontrar soluciones integrales y desde una perspectiva humanitaria para la situación migratoria en la región.

“Agradecemos la disposición a que se inicie un sistema de transporte humanitario, la disposición a que se genere un decreto de emergencia regional que nos permita ir transfiriendo recursos más rápidamente, y desde esa perspectiva, ir trabajando en conjunto para lograr las soluciones que requiere la región”.

Finalmente, la ministra Rubilar señaló que “estamos muy contentos con el ministro del Interior, la subsecretaria Valladares y el director de Extranjería, de poder reunirnos con el gobernador de la región de Antofagasta, el gobernador Díaz, como primera autoridad regional y con los alcaldes y alcaldesa. Agradecemos la disposición del Gobernador y su Consejo Regional de poner a disposición recursos para enfrentar esta situación, que complementen los recursos que nosotros tenemos y que vamos a poner a disposición de esta situación”.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

8 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

9 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

10 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

10 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

16 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

19 horas ago