Categories: comunas

Consejo Regional aprobó solución transitoria a la escasez de agua potable en la comuna de Ollagüe

Crisis sanitaria alertó al pleno del CORE, quienes por unanimidad sancionaron favorablemente iniciativa que permitirá el acceso al vital elemento durante los próximos meses.

Máxima preocupación expresó el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, y las y los Consejeros Regional ante la falta de agua potable en Ollagüe, situación que el alcalde de la comuna calificó como de compleja, ya que, sólo cuentan con acceso al vital elemento a través de camiones aljibes.

Frente a esta emergencia el pleno del Consejo Regional de Antofagasta aprobó $120 millones (FNDR-5% emergencia). Estos recursos permitirán, básicamente, la instalación de una nueva tubería de aducción con conexiones electrofusionadas cada 50 metros (longitud 2500m) desde el desagüe N°3 en dirección al pueblo. Solución catalogada de transitoria hasta la concreción de la respuesta definitiva por parte la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio Obras Públicas (DOH-MOP).

“Este es un proyecto que ha levantado el alcalde de Ollagüe, Humberto Flores, quien ha planteado la necesidad de ir generando el acceso al agua potable bajo un trabajo conjunto con la DOH, lo que debiera entregar una solución definitiva para que la comunidad no vuelva a quedar estas condiciones”, planteó el gobernador Ricardo Díaz.

La consejera regional y presidenta de la comisión de Obras Públicas y Transporte, Sandra Pastenes, señaló que se debe tener claro que el proyecto en cuestión es de carácter transitorio porque “se enmarca en la emergencia sanitaria de la comuna Ollagüe, cuya comunidad no cuenta con el suficiente suministro de agua potable, y lo escaso que hay, es de muy mala calidad. La comisión hizo hincapié en que el proyecto definitivo se comience a formular en paralelo al transitorio a objeto de optimizar recursos y tiempo”.

Pastenes también dijo que “me alerta que la iniciativa aprobada podría estar concluida en un plazo de dos meses, ojalá sea sí, pero tengo mis dudas, porque la ejecución de proyectos en sectores aislados es bastante complejo, ya que, requerimos que se licite y no siempre hay oferentes”, explicó la consejera.

Por último, el alcalde Flores agradeció el apoyo a la iniciativa e indicó que una vez culminadas las obras, se abrirá nuevamente la escuela y el jardín infantil. Asimismo, comentó que la solución aprobada evitará el cierre del paso fronterizo.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

3 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago