Categories: comunas

Consejo Regional aprobó solución transitoria a la escasez de agua potable en la comuna de Ollagüe

Crisis sanitaria alertó al pleno del CORE, quienes por unanimidad sancionaron favorablemente iniciativa que permitirá el acceso al vital elemento durante los próximos meses.

Máxima preocupación expresó el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, y las y los Consejeros Regional ante la falta de agua potable en Ollagüe, situación que el alcalde de la comuna calificó como de compleja, ya que, sólo cuentan con acceso al vital elemento a través de camiones aljibes.

Frente a esta emergencia el pleno del Consejo Regional de Antofagasta aprobó $120 millones (FNDR-5% emergencia). Estos recursos permitirán, básicamente, la instalación de una nueva tubería de aducción con conexiones electrofusionadas cada 50 metros (longitud 2500m) desde el desagüe N°3 en dirección al pueblo. Solución catalogada de transitoria hasta la concreción de la respuesta definitiva por parte la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio Obras Públicas (DOH-MOP).

“Este es un proyecto que ha levantado el alcalde de Ollagüe, Humberto Flores, quien ha planteado la necesidad de ir generando el acceso al agua potable bajo un trabajo conjunto con la DOH, lo que debiera entregar una solución definitiva para que la comunidad no vuelva a quedar estas condiciones”, planteó el gobernador Ricardo Díaz.

La consejera regional y presidenta de la comisión de Obras Públicas y Transporte, Sandra Pastenes, señaló que se debe tener claro que el proyecto en cuestión es de carácter transitorio porque “se enmarca en la emergencia sanitaria de la comuna Ollagüe, cuya comunidad no cuenta con el suficiente suministro de agua potable, y lo escaso que hay, es de muy mala calidad. La comisión hizo hincapié en que el proyecto definitivo se comience a formular en paralelo al transitorio a objeto de optimizar recursos y tiempo”.

Pastenes también dijo que “me alerta que la iniciativa aprobada podría estar concluida en un plazo de dos meses, ojalá sea sí, pero tengo mis dudas, porque la ejecución de proyectos en sectores aislados es bastante complejo, ya que, requerimos que se licite y no siempre hay oferentes”, explicó la consejera.

Por último, el alcalde Flores agradeció el apoyo a la iniciativa e indicó que una vez culminadas las obras, se abrirá nuevamente la escuela y el jardín infantil. Asimismo, comentó que la solución aprobada evitará el cierre del paso fronterizo.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago