Categories: educación

Copanor plantea inquietud a Kast por futuro de la educación subvencionada

En el marco de su reciente visita a Antofagasta, la Coordinadora de Colegios Particulares y Subvencionados del Norte (Copanor) planteó sus inquietudes al candidato presidencial, José Antonio Kast, sobre el futuro de la educación subvencionada y la amenaza de desaparición de las escuelas especiales.

El encuentro tuvo lugar en un jardín infantil del sector centro-norte de la ciudad y contó con la presencia de representantes de diversas fundaciones educacionales de la comuna, además de profesores y apoderados de establecimientos subvencionados y escuelas especiales, quienes consultaron a Kast sobre su postura en esta materia y las alternativas que tendrían los padres ante un escenario adverso para la educación subvencionada.

En conversación con el abogado y vocero de Copanor, Jorge Lawrence, el candidato presidencial reiteró que la libertad de enseñanza es el principio que permite que los padres y apoderados puedan optar por la educación que quieren para sus hijos. En este sentido, Kast señaló que “la educación subvencionada ha sido un modelo exitoso que ha logrado el reconocimiento y respaldo de los apoderados a lo largo del país.”

Por tal razón, José Antonio Kast fue enfático en decir que “no da lo mismo” quién salga elegido Presidente de la República el próximo 19 de diciembre. “Nosotros promovemos la libertad de enseñanza y, por tanto, el derecho de los padres a elegir el colegio para sus hijos, algo que no sucede con la candidatura de la izquierda y el Partido Comunista, quienes buscan hacer desaparecer la educación subvencionada”.

ESCUELAS ESPECIALES

Respecto a la continuidad de las escuelas especiales en su eventual mandato, Kast insistió que es necesario realizar cambios al decreto 170 que regula la Educación Especial, para mejorar lo que hoy existe y no lo contrario. Este último tema levantó polémica y había generado una serie de interrogantes entre las comunidades educativas los últimos días.

“No debemos confundirnos, como pretende la gente de izquierda. Aquí lo que buscamos es que la educación especial deje de regirse por un decreto como el 170 y se transforme en una ley bien hecha, que proteja y fortalezca la Educación Especial, dándole más herramientas a estas comunidades”, señaló. En este punto coincidió con Copanor, quienes manifestaron la necesidad de dictar una Ley General de Educación Especial.

En la ocasión, el candidato presidencial también respondió diversas consultas de los asistentes y de apoderados cuyos hijos presentan TEA, además de señalar la importancia que tienen las artes para el desarrollo integral de los alumnos en sus primeros cursos y que los niños no estén expuestos a programas que no tienen correspondencia con su edad.

COMPROMISO

Para concluir, José Antonio Kast recibió una carta con las dificultades que enfrenta la educación subvencionada y las escuelas especiales, y que aún subsisten luego de la Reforma Educacional del año 2016. El candidato firmó la recepción de este documento y se comprometió a estudiarlo con atención para poder buscar soluciones en caso de ser elegido Presidente de la República.

Por su parte, Lawrence agradeció la disposición de Kast a escuchar las inquietudes de las comunidades escolares agrupadas en Copanor, asociación gremial que representa a establecimientos con más de 45 mil estudiantes en la región.

“Como Copanor siempre hemos invitado a los distintos candidatos a conversar de educación. En esta oportunidad, el único que ha aceptado ha sido José Antonio Kast, quien rápidamente accedió a reunirse con nosotros durante su visita a Antofagasta. También hemos invitado a Gabriel Boric, pero no hemos tenido respuesta desde su comando. Somos un gremio reconocido a nivel nacional y estamos preocupados de lo que viene en materia educacional”, manifestó.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

8 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

10 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

16 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago