Categories: actualidad

Subsecretario del Trabajo visita la ciudad de Antofagasta para impulsar beneficios en materia laboral

Postulaciones al IFE Laboral, balance y cifras de empleo, bonos del Gobierno y capacitaciones fueron parte de la agenda de la autoridad del trabajo.

Además, conversó con adultos mayores sobre el envío del proyecto de ley que busca mejorar las pensiones a través de la creación de la Pensión Garantizada Universal (PGU) para todas las personas mayores de 65 años, que pertenezcan al 90% de menos ingresos de la población.

Esta mañana llegó hasta la capital de la segunda región el Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, quien, en compañía del Seremi de la cartera, Alvaro Le-Blanc; el seremi de Gobierno, Marco Vivanco y autoridades locales, desarrollaron una variada agenda de actividades en materia de empleo en la zona.

La jornada comenzó con la visita y recorrido por la obra de construcción del proyecto inmobiliario “Velas del Norte” perteneciente a la empresa EBCO, oportunidad donde conversaron con trabajadores beneficiarios del IFE Laboral.

El llamado del Subsecretario, Fernando Arab, fue a postular al IFE Laboral y entregó detalles de la extensión del subsidio junto con dar a conocer el balance regional actualizado de la cantidad de beneficiarios en la Región de Antofagasta, señalando “en la región de Antofagasta ya son 14.483 los beneficiarios del IFE laboral, que ahora además se extiende hasta el mes de marzo. Si a ellos sumamos los demás beneficiarios de subsidios al empleo en la región, dicho número se duplica, alcanzando los 28.812 trabajadores y trabajadoras que han sido beneficiados con esta importante política pública de fomento al empleo”.

Por su parte. el Seremi Álvaro Le-Blanc señaló que “la recuperación del empleo es una muy buena noticia para la región, hemos logrado recuperar 48 mil puestos de trabajo perdidos producto de la pandemia. Además en el sector construcción se han creado cerca de 9 mil empleos más en un año”.

Posteriormente, con el fin de acercar los servicios públicos a la comunidad, para orientarlos y apoyarlos en trámites del Estado, se desarrolló una actividad conjunta entre diversos organismos de Gobierno, oportunidad en la cual se facilitó a la ciudadanía la realización de diversos trámites tales como gestiones ante ChileAtiende, el Registro Civil, la Dirección del Trabajo, Fonasa, Seremi de Salud, Carabineros y más.

Tras aquello, en reunión con usuarios de IPS-ChileAtiende, la autoridad nacional del Trabajo reiteró el llamado a todas las personas que aún no cobran algunos de los beneficios que el Estado entrega, tales como el Aporte Familiar Permanente, la Pensión Básica Solidaria o el Bono Bodas de Oro.

Hoy nos reunimos con beneficiarios de distintos aportes que el Estado hoy entrega a las personas para mejorar su calidad de vida. Ya son más de 26.900 familias de la región las que han recibido el Aporte Familiar Permanente, pero aún restan más de 1.100 familias que, pudiendo cobrarlo, no lo han hecho. El llamado a ellas es a informarse y consultar, tanto en las oficinas presenciales de ChileAtiende, como en la web www.aportefamiliar.cl”.

Durante la tarde, se realizó un conversatorio con beneficiarios del programa Proempleo para el sector cultura que se ejecuta actualmente en la región, donde se expusieron los avances del proyecto que concluye a fines de diciembre, oportunidad en la que se planteó la posibilidad de analizar una nueva convocatoria para el año 2022.

Terminando la jornada, se llevó a cabo una capacitación al Sindicato de Recolectores de Residuos domiciliarios de la ciudad, instancia en que se abordaron tres temáticas: actualización de la normativa laboral y difusión del trabajo infantil; descuentos legales y cálculos de finiquito y sistema previsional.

En la ocasión, la autoridad de Gobierno nacional conversó con adultos mayores sobre el envío del proyecto de ley que busca mejorar las pensiones a través de la creación de la Pensión Garantizada Universal (PGU) para todas las personas mayores de 65 años, que pertenezcan al 90% de menos ingresos de la población.

Sobre esta importante iniciativa, el Subsecretario Fernando Arab, sostuvo que “la pensión garantizada universal busca que nuestros adultos mayores tengan un piso mínimo de dignidad. Esperamos que el Congreso apruebe con celeridad este proyecto y así este nuevo beneficio llegue lo antes posible a nuestros adultos mayores”.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago